Miércoles, 14 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Dilma Rousseff está a sólo dos votos de la destitución
Sábado, 27 de agosto de 2016
Las encuestas indican que 52 legisladores votarán en contra de la mandataria suspendida de Brasil. Continúan los acalorados debates en el Senado en una nueva sesión de testimonios

Durante este sábado el Senado de Brasil reanudará el proceso de juicio político a Dilma Rousseff, la presidente brasileña suspendida de sus funciones desde el pasado 12 de mayo por irregularidades en las cuentas públicas. Es el tercer día de testimonios previos a la votación que, según las encuestas, está a sólo dos votos de la destitución.

En la audiencia que forma parte del proceso de impeachment de hoy, tomarán la palabra el ex ministro de finanzas, Nelson Barbosa, y el profesor de derecho en la Universidad del Estado de Río de Janeiro, Ricardo Lodi. Ambos fueron nombrados por la defensa del Partido de los Trabajadores y declararán a favor de Rousseff.

Por el momento, los sondeos previos a la votación realizados por el periódico Folha indican que 52 senadores están a favor de la destitución, 18 en contra y 11 son los indecisos. Para que Rousseff sea definitivamente apartada de su cargo se debe alcanzar el mínimo de 54 votos.

El mínimo requerido en el Senado para destituir a Rousseff es de 54 votos (EFE) El mínimo requerido en el Senado para destituir a Rousseff es de 54 votos (EFE)
El juicio político contra la presidente suspendida de Brasil ya tuvo dos días de creciente tensión, continuas descalificaciones e insultos, que llevaron al presidente del Senado, Renán Calheiros, a decir que se sentía en un "manicomio", y aseguró: "No podemos presentarle este espectáculo a la sociedad".

Los defensores de Rousseff intentan dilatar el proceso para evitar que el debate continúe sumando votos en su contra mediante la presentación de numerosas cuestiones previas que motivaron las protestas de la mayoría adversa.

El enfrentamiento dialéctico subió de tono y el propio presidente del Senado llegó a perder la compostura cuando se discutió con la senadora Gleisi Hoffmann, una de las más fieles escuderas de Rousseff.

Renán Calheiros (Reuters) Renán Calheiros (Reuters)
Hoffmann declaró abiertamente que el Senado "no tiene ninguna moral para juzgar" a la mandataria. La declaración de Hoffmann disgustó al Senado y el propio Calheiros la consideró "el colmo", tras lo cual hizo uno de los más duros pronunciamientos vistos desde el comienzo del proceso.

"¿Cómo una senadora puede decir una cosa como esa?", declaró Calheiros en el pleno del Senado, y recordó que Hoffmann y su esposo, el ex ministro Paulo Bernardo Silva, también son investigados por presunta corrupción en la Corte Suprema.

Gleisi Hoffmann (AFP) Gleisi Hoffmann (AFP)
La votación que decidirá la suerte de Rousseff está prevista para el martes o miércoles de la próxima semana y es cuando la presidente podrá perder definitivamente el poder si así lo decide la mayoría calificada de 54 votos entre los 81 senadores.


PRISIÓN DE 4 AÑOS Y 3 MESES
Condenaron a Sabag Montiel por tenencia y distribución de pornografía infantil
Tenía en su poder su poder una tarjeta de memoria con 17 archivos de imagen y 102 archivos de video con contenido de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. La Fiscalía pudo probar que el imputado envió videos con contenido en Instagram.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Horóscopo semanal
El consejo y las cartas que deparan los astros para cada signo
La astróloga y tarotista Laura Novillo revela qué le espera a cada signo según las cartas y cuál será el cristal recomendado.
INTERIOR
Cayó una banda narco en Esquina tras nueve allanamientos
Según estimaciones oficiales, lo decomisado ascendería a casi siete millones de pesos. La investigación continuará los próximos días.
A 9 DÍAS DEL HECHO
Condenaron a un hombre por caza furtiva de cardenales amarillos en Corrientes
Este viernes 9 de mayo, el Juez de Garantías de Curuzú Cuatiá Dr. Martín José Vega, dictó sentencia condenatoria por juicio abreviado pleno presentado por el representante del Ministerio Público Fiscal, Dr. Oscar Cañete.
Justicia correntina
Divorcio expres y sin conflicto resuelto en tiempo récord
En tan solo seis días hábiles, el Juzgado de Familia N°4 de Corrientes homologó la separación legal de una pareja que se presentó de mutuo acuerdo y sin cuestiones pendientes.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com