Jueves, 16 de Enero de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Chaco apunta a transformar la agricultura en Desarrollo Industrial
Domingo, 6 de enero de 2013
El gobernador recorrió campos del interior para verificar el avance de la campaña de girasol. Allí adelantó que se impulsarán instrumentos financieros para lograr el desafío de combinar agricultura e industria.

El gobernador Jorge Capitanich recorrió este viernes campos del interior de la provincia para verificar el avance de la recolección de cosecha de girasol. Allí adelantó que de acuerdo a los datos ofrecidos por profesionales del Ministerio de Producción y el análisis de información satelital, la cosecha de este año entraría en la serie histórica como la de mayor rendimiento.

Aún no se puede estimar con precisión porque los rendimientos son dispares por hectárea pero tenemos el 30 por ciento de superficie cosechada con un rendimiento promedio a los 14 quintales, precisó.

En esta línea, explicó que existe una tendencia creciente de la cosecha de acuerdo a la verificación por lotes que arrojaría un promedio en torno a los 18 quintales. Una vez finalizado el período, si el promedio se confirma, se estaría superando las 800 mil toneladas de girasol, que se constituirían en un récord histórico para la provincia.
Al respecto detalló que hay superficies con rendimiento medio y entre algunas hectáreas se ven diferencias de 500 kilos de rinde, debido a la disparidad de la lluvia. Además señaló que también se observó cómo crece el desenvolvimiento del cultivo de soja que tiene una proyección estimada que superaría las 700 mil hectáreas. En este sentido, recordó que sobre la recolección del girasol se realizan en el mismo terreno las tareas para comenzar con la soja.
El gobernador precisó que el 80 por ciento de los productores chaqueños realiza siembra directa con rotación de cultivos y tecnología aplicada para adoptar en forma creciente agricultura de precisión. Este año se prevén implantar más de 300 mil hectáreas sorgo y maíz. A su vez, también señaló que la cosecha de algodón ha mostrado una reducción significativa en torno a las 156 mil hectáreas.

EL DESAFÍO DEL PLAN AGROALIMENTARIO
El mandatario provincial resaltó que en 2012 el Producto Bruto Geográfico durante el segundo trimestre disminuyó casi un 14 por ciento a nivel agropecuario, lo que se tradujo en una pérdida estimada en 2.200 millones de pesos por la sequía que afectó principalmente al cultivo de soja. Esta campaña puede ser una revancha para el productor agropecuario, aseguró.
En cuanto a los rendimientos, remarcó que el desafío para el campo chaqueño es generar las condiciones para incrementar la superficie cultivable y motorizar la modalidad multipropósito para aumentar no solamente el rendimiento por hectárea, sino también aumentar el volumen. Esto se debe a que el Plan Estratégico Agroalimentario prevé para el 2020 la participación plena del 94 por ciento de la superficie sembrada en el noreste argentino, lo que implica una tendencia a producir 9 millones de toneladas entre los diferentes cultivos.
Además, manifestó que otro de los desafíos que afronta la provincia es convertir la producción granaría en carne y transformar la agricultura en desarrollo industrial. La generación de inversiones para plantas de alimentos balanceados y la conversión de cereales en carne es una modalidad que crea un efecto multiplicador en el empleo, destacó.
En ese sentido, dijo que se continuará trabajando en diferentes instrumentos financieros para beneficiar al sector productivo y recordó que para el primer trimestre del próximo año está prevista la utilización del Fideicomiso Forestal por 100 mil hectáreas, además de un Fideicomiso Productivo de carácter integral que promueva la producción ganadera, hortícola y agrícola. Entendemos que la mejor estrategia que tiene la provincia es combinar sus recursos naturales y explotarlos en beneficio del desarrollo industrial, concluyó.


VIRASORO
Hallaron una munición de mortero
La munición de un mortero fue hallada en un campo de la localidad correntina de Gobernador Virasoro. Operarios que realizaban movimiento de suelo dieron con el explosivo en área que será explotada para la forestación.
La Presidencia de Milei ayudó a mejorar la economía de tu familia?
1- NO
2- SI
DENUNCIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO
Un hombre tiene tres denuncias por violencia pero sigue en libertad
La colega, Felicitas Barboza, quien se desempeña en una emisora local, ayer hizo público que fue víctima de violencia de género por parte de su expareja Alejandro C. Sufrió varias situaciones agresivas hasta amenaza de prenderle fuego.
PRECAUCIÓN EN LA SALUD
Recomiendan extremar cuidados en los abuelos por el extremo calor
La cartera de Salud provincial remarcó las medidas de prevención para tener en cuenta. Sí bien insisten en no exponerse en las horas de alta temperatura, brindó detalles de qué hacer ante síntomas del denominado golpe de calor.
OLA DE CALOR
Este fin de semana nadie debe realizar quemas por sequía extrema
Lo dijo el subdirector de Defensa Civil, Bruno Lovison, quien resaltó la importancia de acatar las indicaciones para evitar catástrofes. Al mismo tiempo que recordó que están prohibidas todo tipo de quemas en la provincia.
A LOS 62 AÑOS
Murió Alejandra Darín, actriz y presidenta de la Asociación Argentina de Actores
Lo confirmó la organización a través de una publicación en la que recordaron su vasta trayectoria en teatro, cine y TV y su activismo en defensa de la cultura artística.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com