Miércoles, 14 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Colombia y las FARC firmaron el cese definitivo del fuego
Viernes, 24 de junio de 2016
Las delegaciones del Ejecutivo y de la guerrilla sellaron el punto que incluye el alto al fuego, la dejación de armas, el cese de hostilidades y las garantías de seguridad para los rebeldes
El gobierno colombiano y las FARC oficializaron este jueves en La Habana el abandono de las armas por parte de la guerrilla y la garantía de seguridad para los desmovilizados.


Uno de los puntos del acuerdo establece que Naciones Unidas tomará la totalidad de las armas de las FARC. "La ONU recibe la totalidad del armamento de las FARC-EP para destinarlo a la construcción de 3 monumentos, acordados entre el gobierno nacional y las FARC-EP", señaló el acuerdo suscrito en La Habana para un cese del fuego definitivo en Colombia.

El pacto remarca que las FARC terminarán la entrega de armas a Naciones Unidas 180 días a contar a partir de este jueves.

Además, según el documento, una vez que entre en vigor el acuerdo, a partir del primer día "la Fuerza Pública reorganizará sus esquemas para que las FARC puedan retornar y reorganizarse en 23 zonas". A partir del día cinco, se "desplazarán a esas zonas siguiendo las rutas establecidos en el acuerdo".

“Timochenko” (EFE) “Timochenko” (EFE)
Tras firmar el acuerdo, el jefe de las FARC, Timoleón Jiménez alias "Timochenko", advirtió durante su discurso que el gobierno colombiano y la guerrilla están muy cerca de la firma del acuerdo final. "Estamos a las puertas de un acuerdo final", aseguró, y deseó "que este sea el último día de la guerra".

Por su parte, el presidente cubano Raúl Castro, garante del diálogo en La Habana, declaró: "El proceso de paz no tiene vuelta atrás. Ésta es la victoria de Colombia pero también de toda nuestra América". Y agregó: "Ante las diferencias, diálogo. Ante los retos, concertación. La paz en Colombia será una esperanza para millones de personas en el planeta que luchan por sobrevivir".

LEA MÁS:

Timochenko, sobre la firma del cese del fuego en Cuba: "Estamos a las puertas de un acuerdo final"

Video: los 7 pasos que faltan para la firma de la paz en Colombia

También tomó la palabra el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, quien tras manifestar su "profunda admiración" por los equipos negociadores, señaló que "el proceso de paz colombiano valida la perseverancia de todos aquellos que pelean por poner fin a los conflictos en todo el mundo".

El gobierno colombiano y las FARC negocian desde noviembre de 2012 en La Habana un acuerdo que permita establecer una paz "duradera y estable" en Colombia, con base en una agenda de seis puntos, de los cuales han alcanzado pactos provisionales en cinco, entre ellos uno de lucha contra el narcotráfico y otro de reparación a las víctimas.

Las partes anunciaron que se concluyó la discusión sobre el espinoso punto sobre el fin el conflicto, que incluye el alto el fuego, la dejación de armas, el cese de hostilidades y las garantías de seguridad para los rebeldes.

Los mandatarios Nicolás Maduro y Michelle Bachelet presenciaron el anuncio en La Habana Los mandatarios Nicolás Maduro y Michelle Bachelet presenciaron el anuncio en La Habana
El acto en La Habana estuvo encabezado por Santos y el jefe supremo de las FARC, Timoleón Jiménez, "Timochenko". Además, estuvieron presentes representantes de los países garantes del proceso de paz: por Cuba, el presidente Raúl Castro, y por Noruega, el canciller Borge Brende; y de los países acompañantes: los presidentes de Chile, Michelle Bachelet, y de Venezuela, Nicolás Maduro.

La firma de este acuerdo sobre el fin del conflicto con las FARC abre la puerta para sellar la paz definitiva, que, según anunciaron las partes, puede tener lugar en las próximas semanas.

El conflicto colombiano ha enfrentado durante más de 50 años a guerrillas, paramilitares, miembros de la fuerza pública y grupos del narcotráfico y ha dejado un saldo de alrededor de 260.000 muertos, 45.000 desaparecidos y 6,9 millones de desplazados.


PRISIÓN DE 4 AÑOS Y 3 MESES
Condenaron a Sabag Montiel por tenencia y distribución de pornografía infantil
Tenía en su poder su poder una tarjeta de memoria con 17 archivos de imagen y 102 archivos de video con contenido de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. La Fiscalía pudo probar que el imputado envió videos con contenido en Instagram.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Horóscopo semanal
El consejo y las cartas que deparan los astros para cada signo
La astróloga y tarotista Laura Novillo revela qué le espera a cada signo según las cartas y cuál será el cristal recomendado.
INTERIOR
Cayó una banda narco en Esquina tras nueve allanamientos
Según estimaciones oficiales, lo decomisado ascendería a casi siete millones de pesos. La investigación continuará los próximos días.
A 9 DÍAS DEL HECHO
Condenaron a un hombre por caza furtiva de cardenales amarillos en Corrientes
Este viernes 9 de mayo, el Juez de Garantías de Curuzú Cuatiá Dr. Martín José Vega, dictó sentencia condenatoria por juicio abreviado pleno presentado por el representante del Ministerio Público Fiscal, Dr. Oscar Cañete.
Justicia correntina
Divorcio expres y sin conflicto resuelto en tiempo récord
En tan solo seis días hábiles, el Juzgado de Familia N°4 de Corrientes homologó la separación legal de una pareja que se presentó de mutuo acuerdo y sin cuestiones pendientes.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com