Martes, 18 de Noviembre de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
En Corrientes, el 88 % de los estudiantes asiste a una institución educativa de gestión pública
Martes, 18 de noviembre de 2025
El 97 % de los niños, niñas y adolescentes de entre 4 y 18 años del aglomerado urbano de Corrientes asiste a una institución educativa, mientras que el 4,8 % no asiste, pero asistió en algún momento, y el 0,5 % nunca asistió.

En el caso de los niños de entre 5 y 12 años, que corresponde al nivel primario, el 98,7 % asiste a la escuela y, del grupo de 13 a 18 años (nivel secundario), el 95,2 %.

Los datos son del estudio Indicadores de Educación correspondiente al primer semestre de 2025, elaborado por la Dirección Provincial de Estadística y Ciencia de Datos, a partir de la Encuesta de Calidad de Vida (ECV).

El estudio contempla la asistencia a guarderías o jardines maternales y jardines, y a establecimientos de los niveles primario, secundario, universitario/terciario y educación especial.

En el caso del grupo de 5 a 12 años, el 0,9 % nunca asistió a la escuela y, del de 13 a 18 años, el 4,8 %.

Entre los asistentes, el 88 % concurre a una institución de gestión pública, mientras que el restante 12%, a una institución privada.

Mayores de 25 años
En cuanto a los mayores de 25 años, el 65,1% finalizó los estudios obligatorios, de los cuales el 29 % posee solo hasta secundario completo.

En tanto, el 23,9 % alcanzó a completar un estudio universitario o terciario y el 12,2 % llegó a ese nivel, pero no lo completó.

El 7,1 % de la población mayor de 25 años no terminó sus estudios primarios y el 14 % cuenta con la primaria como máximo nivel alcanzado. El 12,9 % tiene el secundario incompleto y un 0,9 % no posee ningún tipo de instrucción.

Nivel educativo e ingresos
Si se analiza la relación nivel educativo-nivel de ingresos, el estudio revela que un individuo que no finalizó el nivel secundario tiene un ingreso equivalente al 42,6 % del salario de un individuo que finalizó sus estudios universitarios o terciarios.

"A medida que el nivel de estudios aumenta, aumenta el ingreso promedio que perciben las personas por su trabajo", dice el informe de la DPECD.

En promedio, los trabajadores relevados por la encuesta que poseen nivel educativo secundario completo ganan el 68,8 % de los ingresos de un trabajador con superior universitario completo.

Si se realiza una distinción por quintil de ingresos y la relación con el nivel educativo, se observa una mayor presencia de individuos con universitario completo en el quintil número 5 (el de mayores ingresos), donde el 38,8 % reporta este como su máximo nivel educativo alcanzado.

Por el contrario, en el quintil 1 (el de menores ingresos), hay una mayor presencia de individuos con nivel educativo secundario incompleto (73,6 %).


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com