|
Valdés fortalece la integración con Paraguay para el desarrollo regional
|
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
|
|
 El gobernador acompañó ayer al presidente del vecino país, Santiago Peña, y a otras autoridades durante una jornada de trabajo y gestión en la localidad de Humaitá. El gobernador Gustavo Valdés, junto con el gobernador electo, Juan Pablo Valdés, acompañó ayer al presidente de Paraguay, Santiago Peña; al vicepresidente de ese país, Pedro Alliana, y al gobernador de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón, durante una jornada de trabajo y gestión en la localidad de Humaitá, sobre desarrollo y la integración regional.
Durante el encuentro, las autoridades rindieron homenaje a los héroes de la patria y participaron de la inauguración de obras de infraestructura, viviendas y programas de becas para jóvenes.
Además, se firmó el contrato para la pavimentación de la ruta Pilar-Boquerón-Humaitá, una obra clave que fortalecerá la conectividad vial y el progreso económico de las comunidades paraguayas y de la región fronteriza.
En ese ámbito, Valdés destacó la importancia de consolidar los lazos institucionales y de cooperación entre Corrientes y Paraguay, promoviendo "iniciativas que impulsan el desarrollo conjunto, la infraestructura y el progreso de las familias", remarcó.
De esta manera, el gobernador Valdés reafirmó lazos con el vecino país en pos del desarrollo regional.
A comienzos de octubre, el gobernador ya había encarado una visita al Paraguay. En esa oportunidad, el gobernador correntino se reunió con su par, Víctor Hugo Fornerón, y bregó por seguir "estrechando lazos" con el vecino país.
En este marco del desarrollo regional y de la importancia estratégica del trabajo mancomunado entre Corrientes y el vecino país, a mediados de año, Valdés inauguró el puerto de Ituzaingó, junto al parque industrial de la misma localidad.
Se trata de una obra clave que también involucra al vecino país por la utilización de la hidrovía Paraná-Paraguay, ya que la expansión de dicho puerto también prevé la instalación de líneas férreas, lo que permitiría dar servicio a provincias vecinas como Misiones, el NOA, e incluso Paraguay y el sur de Brasil.
El puerto es estratégico para las economías regionales del Nordeste, ya que facilita la salida de la producción, reduciendo costos logísticos y generando desarrollo en Corrientes.
Según información a la que accedió República de Corrientes, en paralelo a las actividades oficiales en el vecino país, el gobernador Valdés mantuvo una reunión privada con las autoridades paraguayas.
En la ocasión, el gobernador electo, Juan Pablo Valdés, publicó: "Acompañamos al presidente de Paraguay, Santiago Peña, y su equipo, donde el trabajo se traduce en resultados: nuevas obras, viviendas, becas y el inicio de la pavimentación de la ruta Pilar-Boquerón-Humaitá".
"También rendimos tributo a los Héroes de la Patria, recordando que el futuro se construye honrando el pasado", agregó. Ayer, además del gobernador electo, acompañaron al gobernador Valdés los legisladores provinciales Diógenes González y Noel Breard.
En ese sentido, González publicó en sus redes: "Fue una jornada de trabajo y gestión en Humaitá, Ñeembucú, que demuestra la importancia de fortalecer los lazos y el trabajo conjunto entre ambos países para impulsar el desarrollo regional".
"Durante el encuentro, se rindió homenaje a los Héroes de la Patria y se inauguraron obras de infraestructura, viviendas y becas para jóvenes, además de firmarse el contrato para la pavimentación de la ruta Pilar-Boquerón-Humaitá, una obra clave para el progreso y la integración de las comunidades", agregó el actual senador provincial y diputado nacional electo y concluyó: "El futuro se construye con cooperación, compromiso y visión compartida".
Por su parte, Noel Breard publicó: "Esta visita forma parte de una agenda conjunta que busca fortalecer los vínculos institucionales, económicos y de cooperación fronteriza, impulsando el desarrollo regional a través de proyectos compartidos entre ambos gobiernos".
|
|
|
|
|
|
XIII JORNADA FEDERAL
|
Asesoramiento notarial gratuito en el interior de Corrientes
|
|
Escribanos ofrecerán atención gratuita y sin turno previo en Plaza Vera y en delegaciones del interior como Goya, Bella Vista, Saladas, Mercedes, Esquina, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Virasoro, Santo Tomé, La Cruz, Paso de los Libres y Monte Caseros.
|
|
|
|
|
|