Lunes, 24 de Noviembre de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Gremios rechazan una reforma que vulnere derechos laborales
Lunes, 3 de noviembre de 2025
Los dirigentes gremiales Juan Lezcano y Rodolfo "Tito" Cerdán advirtieron sobre el riesgo de que los cambios impulsados desde el Gobierno nacional afecten derechos conquistados.

Hay inquietud entre los trabajadores ante la avanzada mediática instalada a imponer una sola versión de las necesidades de cambios en las leyes laborales. Así lo hicieron saber Juan Lezcano, titular de la Asociación Bancaria, quien rechazó cualquier pérdida de derechos y el secretario Adjunto del Sindicato Telefónico, Rodolfo "Tito" Cerdán, admitió la necesidad de reforma, pero condicionada a que "el piso sea los derechos conquistados durante 150 años de lucha sindical", y no aumentar la precarización ya existente.

Debate y plenario
El secretario general de la Asociación Bancaria filial Corrientes, Juan Lezcano, expresó su rechazo a las propuestas de reforma laboral que se analizan en distintos sectores del Gobierno nacional.

Durante el plenario nacional de la entidad, realizado el jueves 30 en Buenos Aires, el dirigente explicó que el tema fue abordado junto a la situación del Banco Nación y otros puntos de interés gremial.

"Nos acercaron un trabajo que estamos estudiando, pero no se presentó nada nuevo. Según nos informó nuestro secretario general nacional, Sergio Palazzo, existe un proyecto viejo que podría retomarse después del 10 de diciembre", detalló Lezcano.

En ese contexto, advirtió que "el Presidente está hablando con los gobernadores para conseguir votos en el congreso y avanzar con estas leyes, pero solo convocó a los mandatarios afines, dejando afuera a otros que tienen la misma legitimidad democrática".

El referente gremial alertó que entre las propuestas "se habla de la extensión horaria y otros perjuicios para los trabajadores", y que esas medidas "no crean empleo ni favorecen al trabajador. Nos oponemos absolutamente a todo aquello que vaya en contra de nuestro convenio colectivo", remarcó.

Lezcano también cuestionó la intención de "flexibilizar por cualquier lado y acomodar todo al criterio del empresario", lo cual —sostuvo— "afecta la previsibilidad y el derecho de los trabajadores a organizar su vida. Mientras en otros países se reduce la jornada laboral sin tocar los derechos, acá se pretende lo contrario", añadió.

En el documento final del plenario, la Asociación Bancaria manifestó: "Nuestro pueblo ha demostrado que sabe levantarse ante cada embestida del poder económico. Hoy, una vez más, estaremos en la primera línea defendiendo los derechos conquistados, el trabajo digno, la educación, la salud y la banca pública. Ni un paso atrás frente al ajuste y la entrega".

Finalmente, el gremio reafirmó su compromiso de "rechazar toda reforma que implique pérdida de derechos, defender la banca pública y sostener con firmeza las organizaciones sindicales, herramienta esencial de resistencia y lucha del pueblo trabajador".


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com