|
El plan de Milei no aborda los problemas estructurales
|
Lunes, 3 de noviembre de 2025
|
|
 El senador provincial de la UCR señaló que Corrientes reclama lo que el Gobierno nacional "retiene". Esto en referencia a los ATN, regalías y la deuda previsional.
"No le estamos pidiendo que nos hagan donación. Lo que estamos pidiendo es que nos den lo nuestro", dijo el senador provincial Noel Breard respecto de las deudas que mantiene el Gobierno nacional con la provincia de Corrientes. Esto en relación de varios conceptos como la caja previsional y fondos energéticos, entre otros.
Se conoció este fin de semana que la provincia de Entre Ríos recibirá más de $48.000 millones en concepto de deuda que mantiene el organismo nacional con su caja previsional. Será en ocho cuotas y el monto restante se conversará más adelante en acuerdos bilaterales. De este modo, la provincia retiró una demanda por $136.000 millones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Corrientes, por su parte, mantiene este reclamo y fue uno de los planteos que llevó el gobernador Gustavo Valdés a la reunión con sus pares y el presidente de la Nación, Javier Milei. " Corrientes es acreedora del Gobierno nacional", aseguró el legislador provincial en declaraciones a Domingos de Mega. Esto, en relación no solo con la deuda de ANSES con el IPS, sino también del Banco Central con el de Corrientes por unos 100 millones dólares, las regalías de Yacyretá, ATN, entre otros.
No obstante, Breard destacó el diálogo institucional; aunque aclaró que le quedan algunas interrogantes. Afirmó que desconoce si esta apertura es "por convicción, transitorio, o si en cualquier momento se saca el disfraz y vuelve a ser lo que es".
|
|
|
|
|
|
XIII JORNADA FEDERAL
|
Asesoramiento notarial gratuito en el interior de Corrientes
|
|
Escribanos ofrecerán atención gratuita y sin turno previo en Plaza Vera y en delegaciones del interior como Goya, Bella Vista, Saladas, Mercedes, Esquina, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Virasoro, Santo Tomé, La Cruz, Paso de los Libres y Monte Caseros.
|
|
|
|
|
|