Lunes, 24 de Noviembre de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Valdés el único gobernador de Provincias Unidas que ganó en su distrito
Miércoles, 29 de octubre de 2025
Desde la consultora CB destacaron el resultado obtenido por el mandatario correntino en las elecciones legislativas del domingo, en las que Vamos Corrientes se impuso a las demás alianzas.

Cristian Butié, titular de la consultora CB, analizó los resultados de las recientes elecciones legislativas del domingo y resaltó el desempeño del gobernador Gustavo Valdés, a quien calificó como "el que mejor resultado obtuvo entre los gobernadores de Provincias Unidas".

"Valdés soportó la embestida de la polarización. Perdió algunos votos, sí, pero si se compara con lo ocurrido en otros distritos, el resultado fue muy bueno", dijo Butié ayer, al tiempo que destacó que el mandatario correntino "saltó totalmente la grieta que trituró a todos los espacios políticos en los demás distritos".

El titular de CB explicó que el triunfo de Vamos Corrientes se sustentó en un trabajo territorial de los intendentes y la buena imagen del gobernador, que logró mantener cohesionado al electorado oficialista en medio de una fuerte polarización entre el oficialismo nacional y el espacio libertario.

"Fue una elección que se hizo de abajo hacia arriba, con el aparato de los intendentes y con la figura de Valdés empujando desde arriba. Fue una coincidencia de factores que le permitió mantenerse firme cuando otros gobernadores perdieron mucho más terreno", analizó.

En otro tramo de la entrevista, Butié recordó que la elección de Corrientes se dio en un contexto nacional dominado por la disputa entre Javier Milei y el kirchnerismo, pero que el liderazgo provincial supo mantener una identidad propia. "Comparado con sus pares, a Valdés le fue demasiado bien. Su liderazgo provincial se consolidó en un momento en que la mayoría de los espacios quedaron atrapados por la grieta", agregó.

El analista también mencionó el papel de Virginia Gallardo, la candidata de Milei, y la visita del propio presidente a Corrientes antes de los comicios.
Sin embargo, señaló que "no fue suficiente para doblegar a Valdés", ya que el mandatario radical "contaba con una imagen positiva sólida y un armado territorial aceitado".

Finalmente, Butié concluyó que el resultado de Corrientes demuestra la fortaleza del liderazgo provincial y la importancia de los gobernadores que mantienen una base política propia, más allá de las dinámicas nacionales.

"En un contexto en el que la polarización nacional pasó por encima de casi todos los espacios, el caso de Corrientes es una excepción que muestra cómo se puede sostener un proyecto provincial con identidad y respaldo social", cerró.

Según los resultados oficiales del escrutinio provisorio, Vamos Corrientes ganó el domingo con el 33,91 % de los votos (185 048 votos); seguido por La Libertad Avanza, que sacó 32,67 % (178 294 votos); mientras que Fuerza Patria se ubicó tercero con el 28,32 % (154.546 votos).

En cuarto lugar, quedó Corrientes Nos Une, con el 3,68 % (20112 votos), y Ahora, con el 1,39% (7624 votos).

Al celebrar la victoria el domingo, Gustavo Valdés dijo: "Tuvimos una muy buena elección. En Corrientes, las elecciones nacionales no son fáciles, pero en esta logramos ganar. No hay posibilidades de tener futuro si no hay una base sólida. Hoy, más que nunca, estamos firmes. Apostamos al cambio y vamos a seguir acompañando los cambios nacionales".

Luego, el lunes, Valdés habló con medios nacionales y evaluó las elecciones de un día antes. "Es un resultado que al Gobierno (nacional) todavía no le alcanza para imponer su fuerza en el Congreso de la Nación. Es un gobierno que tenía gran debilidad y hoy hay un poco más de paridad", analizó.

En ese marco, el gobernador sostuvo que "se abre una instancia de diálogo para cambiar a la República", y destacó la necesidad de acompañar aquellas iniciativas que sean beneficiosas para el país.

Al referirse al espacio Provincias Unidas, Valdés subrayó la importancia de consolidar su presencia en el mapa político: "Tenemos territorialidad y fortaleza en cada una de estas provincias. Todavía nos está faltando esa construcción nacional, pero hay que seguir trabajándola", afirmó, recordando que el bloque tiene apenas tres meses de existencia.

Por otro lado, el mandatario provincial opinó de la postura de Javier Milei para acercarse a las provincias. "Es interesante que el presidente haya hablado de diálogo", dijo, y confirmó haber mantenido comunicación con Diego Santilli, uno de los principales ganadores de la jornada electoral.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com