|
Esperan repunte luego de un año negativo para la economía del NEA
Viernes, 4 de abril de 2025
|
|
 El trabajo de una consultora reveló fuertes retrocesos en las economías del Nordeste argentino el año pasado, con Misiones como la más afectada (-8,7%). La inflación, la crisis cambiaria y el impacto climático explican el desplome. En 2024, la productividad de la provincia de Corrientes acompañó el desplome en toda la región. De acuerdo con el Informe de Coyuntura del NEA del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), el Producto Bruto Geográfico de la provincia disminuyó un 7,7% y el regional registró -8,7%.
Vale destacar que para el presente año, los economistas de la consultora adelantaron una perspectiva positiva para las tres provincias.
En Corrientes, esa mejoría se apuntala desde la cosecha de arroz que tiene volúmenes y rendimientos excelentes, lo cual, en opinión de los consultores, impulsará a los otros sectores de la economía provincial.
De acuerdo a la información que publicaron los integrantes de la consultora las provincias del NEA, carecen de un índice de actividad económica que pueda anticipar los movimientos que posteriormente presenta el Producto Bruto Geográfico (PBG) y en base al trabajo desarrollado por CEPAL, desde IERAL NEA se presenta un indicador de actividad económica para estas provincias.
|
|
|