|
Nación dió de baja la licitación de la hidrovía y piden investigar a la única empresa oferente
Jueves, 13 de febrero de 2025
|
|
![](galeria/RIO TANSD.jpg) El Gobierno Nacional declaró nula la licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná, acusó a una empresa de haber actuado de manera ilegal y anunció una serie de presentaciones ante sede judicial y administrativa para que se investigue el proceso. "La única oferta presentada fue la de DEME, que se ocupó de teñir el proceso de denuncias de faltas de transparencia, demandas ante la Justicia y otras acciones que desistieron pocos días antes" de la presentación de ofertas, dijo Manuel Adorni, vocero presidencial, en una conferencia de prensa.
Adorni destacó que la hidrovía es "una de las reservas hídricas más importantes del mundo" y la principal vía de exportación del país utilizada para transportar el 80% de los bienes exportados por Argentina. En este contexto, remarcó la necesidad de contar con un operador capacitado bajo "los más altos estándares internacionales y el mejor precio".
El vocero sostuvo que, desde el inicio del proceso, el Ejecutivo se comprometió a realizar una licitación "transparente y competitiva". Asimismo, recordó que se estableció como condición la cancelación del llamado si solo se presentaba un oferente. Según sus declaraciones, durante el procedimiento hubo "presiones" de sectores políticos, empresariales y mediáticos para modificar los requisitos técnicos del pliego y acusaciones contra el Gobierno por presunto direccionamiento a favor de Jan de Nul, actual concesionaria de la hidrovía, que finalmente no presentó oferta.
El Gobierno respondió las impugnaciones de los potenciales oferentes y sostuvo que la Justicia validó en tres instancias la legalidad del proceso licitatorio. No obstante, insistió Adorni que la única oferta recibida fue la de DEME, empresa que había presentado denuncias previas sobre supuesta falta de transparencia y desistió antes de presentarse como único competidor.
|
|
|