Jueves, 16 de Enero de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Alemania advirtió que la flota fantasma es una gran amenaza para la seguridad global y el medioambiente “Los buques dañan casi todos los meses im
Lunes, 30 de diciembre de 2024

“Los buques dañan casi todos los meses importantes cables submarinos en el mar Báltico”, aseguró Annalena Baerbock, ministra de Asuntos Exteriores alemana

La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, calificó de “gran amenaza” la llamada “flota fantasma rusa”, a la que se vincula un barco retenido en Finlandia por su supuesta responsabilidad en la rotura del cable Estlink 2, que une los territorios finlandeses y estonios.

“El actual incidente demuestra una vez más que la a menudo decrépita ‘flota fantasma’, a la que pertenece el buque ahora retenido por Finlandia, es una gran amenaza para nuestro medio ambiente y nuestra seguridad”, dijo Baerbock en unas declaraciones este sábado a los diarios del grupo mediático alemán Funke Mediengruppe.

Sobre las recientes roturas de cables submarinos en el mar Báltico, Baerbock señaló que esos incidentes son “una señal de alarma”.

“Es una señal de alarma urgente para todos nosotros. En un mundo digitalizado, los cables submarinos son las arterias de comunicación que mantienen unido nuestro mundo”, afirmó Baerbock.

“En la actualidad, los buques dañan casi todos los meses importantes cables submarinos en el mar Báltico. Las tripulaciones de los buques echan las anclas al agua, las arrastran durante kilómetros por el lecho marino sin motivo aparente”, abundó la ministra alemana.

Más de medio centenar de buques han sido objeto de sanciones de la UE desde mediados de diciembre por su vinculación a la “flota fantasma rusa”, a la que se considera parte de las herramientas de Rusia en sus operaciones de guerra híbrida.

Según las autoridades de Finlandia, el buque retenido, registrado en las Islas Cook y que hacía la travesía entre Rusia y Egipto, es sospechoso de haber dañado con su ancla el cable eléctrico submarino Estlink 2.

La semana pasada una docena de países europeos, entre los que se incluyen tres naciones que no integran la Unión Europea (UE) como son Reino Unido, Noruega e Islandia, mostraron su voluntad de tomar más medidas contra la conocida como la ‘flota fantasma’ de Rusia.

“Los doce países acordaron interrumpir y disuadir a la flota fantasma rusa para evitar operaciones ilegales y aumentar los costes de Rusia en su guerra contra Ucrania”, señala un comunicado conjunto de esos 12 países, entre los que también figuran Alemania, Dinamarca, Países Bajos, Finlandia, Polonia, Suecia y las naciones bálticas.

“Estamos decididos a hacerles rendir cuentas, incluso mediante sanciones, por los riesgos que plantean y el apoyo que prestan a la guerra de Rusia contra Ucrania”, han afirmado los representantes de esos estados

“Rusia utiliza su flota fantasma para eludir las sanciones y mitigar su impacto en Rusia”, han abundado, al aludir a los barcos que permiten al régimen ruso, entre otras cosas, seguir con sus ventas de hidrocarburos.

La llamada ‘flota fantasma’ rusa o ‘flota en la sombra’ elude el mecanismo de limitación del precio del petróleo, apoya al sector energético de Rusia, transporta material militar para Rusia o grano ucraniano robado.



VIRASORO
Hallaron una munición de mortero
La munición de un mortero fue hallada en un campo de la localidad correntina de Gobernador Virasoro. Operarios que realizaban movimiento de suelo dieron con el explosivo en área que será explotada para la forestación.
La Presidencia de Milei ayudó a mejorar la economía de tu familia?
1- NO
2- SI
DENUNCIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO
Un hombre tiene tres denuncias por violencia pero sigue en libertad
La colega, Felicitas Barboza, quien se desempeña en una emisora local, ayer hizo público que fue víctima de violencia de género por parte de su expareja Alejandro C. Sufrió varias situaciones agresivas hasta amenaza de prenderle fuego.
PRECAUCIÓN EN LA SALUD
Recomiendan extremar cuidados en los abuelos por el extremo calor
La cartera de Salud provincial remarcó las medidas de prevención para tener en cuenta. Sí bien insisten en no exponerse en las horas de alta temperatura, brindó detalles de qué hacer ante síntomas del denominado golpe de calor.
OLA DE CALOR
Este fin de semana nadie debe realizar quemas por sequía extrema
Lo dijo el subdirector de Defensa Civil, Bruno Lovison, quien resaltó la importancia de acatar las indicaciones para evitar catástrofes. Al mismo tiempo que recordó que están prohibidas todo tipo de quemas en la provincia.
A LOS 62 AÑOS
Murió Alejandra Darín, actriz y presidenta de la Asociación Argentina de Actores
Lo confirmó la organización a través de una publicación en la que recordaron su vasta trayectoria en teatro, cine y TV y su activismo en defensa de la cultura artística.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com