Martes, 8 de Abril de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Continúa el conflicto en Aerolíneas Argentinas: cancelan otros cinco vuelos
Martes, 5 de noviembre de 2024

Los repetidos paros afectaron certificaciones necesarias para que las tripulaciones se mantengan habilitadas. Hoy quedaron en tierra dos aviones que debían volar a Córdoba, Río Gallegos, Buenos Aires y Comodoro Rivadavia

La crisis gremial en Aerolíneas Argentinas se profundiza tras varios días de medidas de fuerza lideradas por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). El conflicto, originado en demandas salariales y condiciones laborales, ha afectado la renovación de licencias semestrales de los pilotos de vuelos de largo alcance. Este trámite, que involucra simuladores de vuelo en el Centro de Formación y Entrenamiento de Pilotos de la República Argentina (Cefepra) en Ezeiza, se ha visto interrumpido por las protestas gremiales, resultando en una falta de personal habilitado para operar rutas internacionales. Ante esta situación, Aerolíneas ha cancelado vuelos y reducido la capacidad en sus servicios al sustituir aviones de largo alcance por modelos más pequeños.

Desde el jueves, uno de los efectos más visibles de esta medida ha sido la alteración en la ruta habitual a Miami, que tradicionalmente se realiza en un Airbus A330. En su lugar, la compañía ha tenido que operar con un Boeing 737 MAX, una aeronave de menor capacidad y autonomía, que requiere una escala en Lima para reabastecimiento de combustible. Este cambio inesperado ha generado malestar entre los pasajeros que esperaban un vuelo directo y en una aeronave más cómoda, sumándose a la serie de críticas que Aerolíneas ha recibido en redes sociales por la interrupción de sus servicios.

El conflicto también involucra a otros sindicatos del sector, aunque las demandas varían entre ellos. Mientras APLA exige una recomposición salarial del 90% y denuncia condiciones laborales precarias, sindicatos como la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) mantienen posturas similares en cuanto a la necesidad de mejoras laborales. En contraste, la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) y la Unión del Personal Superior Aeronáutico (UPSA) han llegado a un acuerdo temporal que incluye un aumento del 11,8% más un adicional, destacando las diferencias en las negociaciones y el complejo panorama sindical que enfrenta la compañía.

El rol del Gobierno en este conflicto ha sido el de mediador y, al mismo tiempo, el de una administración bajo presión para reducir los subsidios estatales a Aerolíneas Argentinas. En el Congreso, se están debatiendo proyectos de ley que podrían limitar significativamente el presupuesto de la aerolínea o incluso privatizarla, lo que añade una capa de tensión al conflicto. Los líderes gremiales, como el jefe de APLA Pablo Biró, han sido críticos de la actual gestión de Aerolíneas, señalando a ejecutivos como Fabián Lombardo y Juan Pablo Alvarado por “incumplimientos convencionales” y por carecer, según los sindicatos, de la experiencia necesaria en el sector.


CAPITAL CORRENTINA
Demoraron a un hombre con pedido de captura
El sujeto contaba con antecedentes penales por robo. No era la primera vez que rondaba la zona.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
OPERATIVO
Corrientes: intentaba transportar droga en champú y termos
Según informó el Ministerio de Seguridad de la Nación, los envases formaban parte del equipaje de mano de la pasajera. Al inspeccionarlos, confirmaron que contenían envoltorios con clorhidrato de cocaína.
DOMINGO TRÁGICO
Dos muertos en un choque entre un automóvil, una moto y una bicicleta en Curuzú Cuatiá
Alrededor de las 23 del domingo en ruta nacional 119 a la altura del km 40 apróximadamente al norte del acceso a la localidad de Curuzú Cuatiá, se produjo un grave accidente de tránsito.
TENÍA UNA MILLONARIA CIFRA DE DINERO EN EFECTIVO
Exprefecto de la Marina manejaba un "búnker narco" en barrio Laguna Brava
Desde fines de febrero lo venían investigando. Tenía un montón de jóvenes a su servicio, a los que les pagaba con droga, quienes lo alertaban si veían patrullas policiales cerca de su casa. Los vecinos ya conocían sus actividades ilícitas.
GRACIAS A LA POLICÍA FEDERAL
GRAVE: Prófugo por violar a una niña era la seguridad del Hospital Juan Pablo II
El sujeto estuvo casi una década eludiendo a la Policía provincial y a la Justicia. La víctima resaltó que su agresor tenía una forma particular de hablar y esto fue un detalle que lo terminó delatando. Trabajaba en el Hospital Pediátrico.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com