Jueves, 17 de Abril de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Subieron las tasas del plazo fijo y ya llegan al 42% cuánto se obtiene al invertir $2.000.000 a 30 días
Martes, 29 de octubre de 2024
La tasa mínima reportada por las entidades en octubre se sitúa en el 30% TNA, lo que equivale a una TEM del 2,47%. A esta tasa, una colocación de $2.000.000 alcanzaría los $2.049.315,07 al finalizar el mes, de los cuales $49.315,07 son intereses.

Por otro lado, el rendimiento de los bancos que ofrecen tasas de interés máximas resulta aún más atractivo. En este caso, la TNA más alta en octubre de 2024 llega al 42%, equivalente a una TEM del 3,45%. Con esta tasa, una inversión de $2.000.000 generaría $69.041,10 en intereses, alcanzando un total de $2.069.041,10 al finalizar el plazo. Estas tasas pueden variar según la entidad y la demanda de crédito, con algunos bancos ofreciendo valores inferiores al promedio.

Comparación entre distintos bancos y rendimiento acumulado
Aunque el promedio del mercado para plazos fijos a 30 días ronda el 37,45% TNA, los inversores tienen la opción de elegir entre distintos bancos para buscar mejores tasas. Algunos bancos, con el objetivo de captar más clientes, han elevado sus tasas hasta un 42% TNA, mientras que otras entidades ofrecen una TNA menor al 35%, lo que impacta directamente en el rendimiento mensual de la inversión.

Por ejemplo, en un banco con una TNA del 42%, los ahorristas podrían ver un rendimiento mensual de $69.041,10 al depositar $2.000.000, mientras que una TNA del 37,45% genera un rendimiento de $61.561,64. En cambio, los bancos con TNA del 30% generan rendimientos notablemente menores, con un rendimiento mensual de $49.315,07 para el mismo monto. Esta diferencia mensual, si bien puede parecer pequeña, incrementa el rendimiento anual, especialmente para aquellos que renuevan su plazo fijo cada 30 días.

La diferencia entre las distintas tasas también se refleja en el tipo de interés que se ofrece, ya sea Tasa Nominal Anual (TNA) o Tasa Efectiva Anual (TEA). La TNA, calculada en términos anuales sin capitalización, permite al ahorrista contar con un rendimiento constante, pero la TEA considera la reinversión de intereses cada 30 días, proporcionando un rendimiento superior a la TNA en términos anuales. De esta forma, la TEA se vuelve relevante para los ahorristas que buscan maximizar sus beneficios acumulando intereses cada mes.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com