Viernes, 24 de Enero de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Eclipse solar anular el anillo de fuego
Miércoles, 2 de octubre de 2024

La Luna cubrirá gran parte del Sol en un espectáculo astronómico único que será visible en la Patagonia argentina y chilena.

El eclipse anular de sol puede dañar la vista: cómo observarlo de forma segura

El cielo de Sudamérica se prepara para ofrecer un espectáculo único que pintará un “anillo de fuego” en el firmamento. Recomendaciones para disfrutar del evento astronómico, que será visible en su totalidad desde regiones del sur de Chile y Argentina, sin daños oculares permanentes

Pasado el mediodía, gran parte de Sudamérica será testigo de un fenómeno astronómico impresionante: un eclipse solar anular. En ciertas regiones, los observadores podrán ver el espectacular “anillo de fuego”, una vista en la que la Luna se posiciona frente al Sol, dejando visible un borde brillante alrededor del satélite natural terrestre.

¿Cuál es el lugar ideal para ver el eclipse?
La Cueva de las Manos, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999, es un sitio arqueológico de gran relevancia tanto para el turismo como para la investigación geológica. Según señaló el organismo internacional, “los autores de las pinturas bien podrían haber sido los antepasados de las comunidades de cazadores-recolectores de la Patagonia descubiertas por los colonizadores europeos en el siglo XIX”.

El acceso al parque se realiza a través de la ruta nacional 40, a 90 kilómetros al sur de la localización de Perito Moreno. En el contexto del eclipse solar anular de hoy, también se destacan para visualizar el fenómeno las cercanas ciudades de Los Antiguos y Lago Posadas.

El mejor lugar para observar el eclipse en la Cueva de las Manos será el mirador ubicado sobre la ruta provincial 97, en el camino hacia el sitio arqueológico. La reunión para ver el fenómeno astronómico será de acceso libre y gratuito y se desarrollará entre las 16:00 y 21:00, organizada por la Administración de Parques Nacionales, Fundación Rewilding Argentina, la provincia de Santa Cruz y el Planetario Galileo Galilei, respaldada por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.

Las condiciones para observar el eclipse son óptimas, gracias a la altitud del lugar y los bajos niveles de polución lumínica. La zona, formada por mesetas de diferentes alturas talladas por el río Pinturas, está alejada de grandes centros urbanos. El punto máximo de alineación del eclipse se podrá apreciar allí alrededor de las 17:25.



SUBE
El 10 de febrero habilitan pasaje estudiantil para universitarios
Será con un mecanismo de reactivación automática para quienes ya gozaban del beneficio en 2024, mientras los que realizan el trámite por primera vez deberán acercarse a los puestos de atención, con turno previo solicitado en el sistema.
La Presidencia de Milei ayudó a mejorar la economía de tu familia?
1- NO
2- SI
SECUESTRO A LOAN
"Vamos a pedir todo lo que se pueda para que Perez y Caillava devuelvan a Loan"
Así explicó Gallego sobre la hipótesis que sostiene: "Laudelina Peña planificó y guió, Camila Peña ayudó, Antonio Benítez propuso, Mónica Millapi captó al niño y Daniel Ramírez lo entregó a Pérez".
Reunión de coordinación
Operativo de Seguridad para los carnavales 2025
Este miércoles, se desarrolló una reunión en el Salón Amarillo de la Jefatura de Policía, con todas las partes involucradas en la organización de los Carnavales 2025 de la ciudad de Corrientes. Respecto al encuentro, Juan Braillard Poccard.
CULTURA
Grupo Irundy un grupo de estilo fuerte y tradicional
El Grupo Irundy, conocido por su enérgico estilo chamamecero, se presentará en la Fiesta Nacional del Chamamé, una de las celebraciones más importantes de la música tradicional del litoral argentino. Matías Niella, acordeonista y recitador del grupo
UN HERIDO LEVE
Camioneta despistó y volcó tras chocar con un colectivo en Ruta 5
El hecho ocurrió en horas de la siesta del miércoles por Ruta provincial 5. Al parecer, a la altura de Lomas de González el chofer del colectivo que se dirigía hacia San Miguel, intentó sobrepasar a la camioneta y terminó chocándola.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com