Domingo, 11 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Maduro entrega bolsas de alimentos cada 21 días
Lunes, 6 de junio de 2016
Tres kilos de arroz, uno de leche, otro de azúcar, un paquete de frijoles negros y un litro de aceite llevan las canastas que el régimen chavista repartió a cada familia en una barriada de Caracas y que, espera, funcione como antídoto contra la escasez

En el populoso barrio caraqueño 23 de Enero, donde yacen los restos del presidente Hugo Chávez, un puñado de vecinos del sector El Calvario hace una fila corta para retirar las bolsas de alimentos subsidiados, distribuidas por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Creados por el mandatario Nicolás Maduro en abril para llevar alimentos casa por casa a beneficiarios de programas sociales, los CLAP han desatado una polémica en el país.

"Son el gran instrumento de la revolución para vencer la guerra económica", aseguró Maduro, al atribuir a los empresarios privados acaparamiento y especulación para provocar la crisis de alimentos. Por eso, afirma, ahora "todo el poder para los CLAP".

Muchos venezolanos hacen horas de fila en los supermercados buscando productos regulados porque el sueldo no da, en un país con la inflación más alta del mundo (180% oficial en 2015), pues el salario mínimo más un bono alimentario suman 35.000 bolívares (63 dólares a la tasa oficial más alta de 550 por dólar, y 35 dólares a la del mercado negro).

Encargada de verificar en una lista la entrega para 254 familias, Herminia Rangel, jefa de la unidad de movilización del gobierno socialista en la zona, explica a AFP que se reparten dos tipos de bolsas: una más básica, conocida como "Mercal", de "productos fabricados por el Gobierno"; y la "prepago", para la que los CLAP recogen el dinero, compran y luego distribuyen.

La "bolsa Mercal" que se repartió en El Calvario costó 910 bolívares, altamente subsidiada. La última "bolsa prepago" que se vendió allí costó 3.700 bolívares.

"Aunque la bolsa no trae todo, me alivia mucho el presupuesto, porque no tengo que comprar a bachaqueros (revendedores de productos subsidiados) y puedo programar el gasto", dijo a la agencia francesa Mayerlin Monascal, madre de tres hijos. "Ahora busco carne y verduras en mercados populares", añadió.

Las bolsas de comida que entrega el régimen venezolano (La Patilla) Las bolsas de comida que entrega el régimen venezolano (La Patilla)
Pero muchos se quejan de que el contenido de las bolsas no alcanza y que llega apenas a un pequeño sector de la población. Si se comprara a bachaqueros, la bolsa "Mercal" costaría 12.500 bolívares.

"Ayuda pero no alcanza para todo lo que uno necesita. Y a veces no llega. Yo voy a necesitar pañales, y la fórmula (leche para bebés) los bachaqueros la venden a 7.000″, lamentó Yosmary Ramos, de 19 años y con siete meses de embarazo, vecina de otro populoso barrio, Petare.

¿Color político en la comida?

Varias protestas recientes, incluida una en Caracas cerca del Palacio Presidencial, estallaron, según testigos, cuando la guardia militarizada desvió camiones de alimentos que llegaron a los supermercados para entregarlos a la distribución de los CLAP.

En El Calvario, para garantizar la seguridad en la entrega de las bolsas, el camión de productos se instaló a las puertas del puesto policial, custodiado por agentes uniformados y otros vestidos de civil.

Las alarmas se encendieron en los últimos días cuando circuló la versión de que sólo los CLAP, ya no los supermercados privados, distribuirán los alimentos de precio regulado.

El ministro de Alimentación, Marco Torres, lo negó.

No obstante, reconoció que los CLAP tendrán prioridad. El gremio de comerciantes advirtió en un comunicado que ese esquema, para el que se censó a la gente en las comunidades, empeorará la "escasez" y la "corrupción", porque la entrega de productos está sujeta "a capricho de los funcionarios".

"Es inaceptable que la poca comida que hay el Gobierno la entregue a través de su partido. No se puede permitir que a la comida se le ponga color político", dijo Henrique Capriles, ex candidato presidencial opositor y principal promotor de un referendo revocatorio para sacar a Maduro del poder.

Con información de AFP


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com