Sábado, 10 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Anticiclón del Pacífico Sur podría desatar dos friajes en menos de una semana
Martes, 9 de julio de 2024
El Perú podría soportar dos friajes en menos de una semana por el comportamiento migratorio del Anticiclón del Pacífico Sur, lo que aumentaría la sensación de frío en varias localidades y la posible ocurrencia de lluvias y fuertes vientos.

Así lo indicó el ingeniero meteorólogo Matt Nieto, a través de su cuenta en la plataforma X (antes llamada Twitter). Este atípico evento se daría en los siguientes días del presente mes de julio, según sus cálculos e interpretación de los valores que marcan el pronóstico del clima.

“Atención, ¿sabías que se podrían darse dos friajes en menos de una semana? Debido al comportamiento migratorio del Anticiclón de Pacífico Sur (hacia el continente), existe la posibilidad de darse dos pulsos de aire frío desde el sur hacia nuestra Amazonía”, escribió

Nieto detalló que “el primer pulso se daría entre el 8 al 10 de julio, propiciando un friaje de ligera a moderada intensidad, de corta duración (de 2 a 3 días), y de reducida extensión”. Refirió que, probablemente, impactaría la selva sur: Puno, Madre de Dios, Cusco y tal vez una parte de la región Ucayali.

En su publicación, el experto dijo que “es importante recordar que previamente a la llegada de cada friaje, se registran precipitaciones y ráfagas de viento. “Para el segundo pulso, se esperan lluvias de mayor intensidad y descargas eléctricas. El Senamhi ya se anticipó el primer pulso, sería el séptimo friaje del 2024″, mencionó.

Incremento de la velocidad del viento
La institución meteorológica ya había informado que, del domingo 7 al martes 9 de julio, el Anticiclón del Pacífico Sur estaría próximo al continente. Se proyectó un incremento en la velocidad del viento en la costa peruana, lo que podría afectar principalmente a la región de Ica.

El aumento de los vientos, de ligera a moderada intensidad, vienen provocando levantamiento de polvo y arena, y reduciendo la visibilidad horizontal en zonas costeras.

En la víspera, el Senamhi precisó que se registrarían velocidades de viento superiores a los 33 kilómetros por hora en la costa norte, cercanas a los 30 kilómetros por hora en la costa central y alrededor de 22 kilómetros en la costa sur.


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com