Sábado, 10 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Los combustibles otra vez aumentaría en junio un 20 %
Lunes, 27 de mayo de 2024
El Gobierno nacional definirá si aplica o pospone el cronograma de incrementos de tributos. Con esto, en Corrientes, el litro de la nafta más barata superaría los 1.200 pesos.
Se viene un nuevo aumento en el precio de los combustibles, con lo que el litro de nafta, la más barata, superaría los 1.200 pesos en Corrientes. Esto es porque el Gobierno de Javier Milei estudia si aplica la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que significa un aumento directo a los precios de los combustibles. Si no se suspende el cronograma, el 1 de junio volverán a modificarse los tableros de las estaciones de servicio de todo el país.

Es que el gravamen sobre los combustibles líquidos significará que el litro de nafta súper subirá en Corrientes más de 200 pesos sobre los valores vigentes.

El cronograma de actualización de impuestos que habían sido postergados desde julio de 2021, durante la gestión de Alberto Fernández, se retomó a través del Decreto 107, de la Secretaría de Energía. Aunque se cumplió lo pautado durante febrero, marzo y abril, el ajuste de mayo se suspendió y quedó para junio.

Desde que comenzó 2024, el precio de las naftas y el gasoil acumulan un alza de 57 %, en promedio, y el consumo cayó considerablemente.

En caso de que el Gobierno decida aplicar la actualización de impuestos al combustible líquido, las petroleras incrementarán un 20,44 % los precios vigentes, que ya habían aumentado en mayo, pero no por la suba de los impuestos mencionados.

Cabe recordar que tras el incremento aplicado a principios de este mes en curso, en las pizarras de las estaciones de servicio locales de la petrolera YPF, la nafta súper se encuentra en $ 1.005; la Infinia, $ 1.224; mientras que la Infinia diésel, $1.302; y el diésel 500, $ 1.084. En Shell, en tanto, la súper: está $ 1.023; la V-Power nafta, $ 1.255, mientras que el Evolux diésel, $ 1.106 y el V-Power diésel, $ 1.335.

En Axion, la súper se vende a $ 1.028; la Quantium, a $ 1.262; el diésel X10, $ 1.149 y el Quantium diésel X10, a $ 1.335. Todos estos precios subirían desde el primer día del mes que viene.

Caída
Según informaron desde la Confederación del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina (Cecha), en abril el consumo de naftas y gasoil cayó un 13,7 % interanual y se convirtió así en el mes con menor nivel de venta de combustibles en 34 meses. La nafta premium registró además una caída del 24,22 %, cambiando calidad por precio.

La abrupta caída en el consumo posicionó a la venta de combustibles de abril en el menor nivel en 34 meses. La caída del consumo de combustibles en el primer cuatrimestre respecto del mismo periodo del 2023, según el mes, fue: en enero, 5,8 %; en febrero se redujo un 7,3 %; en marzo bajó a 12,1 % y en abril tuvo una caída del 13,7 %.

Según datos revelados por la consultora Politikon Chaco, en abril de este año apenas se alcanzaron 1.296.255 metros cúbicos (m3) vendidos al público, lo que marca el volumen más bajo en los últimos 34 meses.

Comparado con abril de 2023, el sector experimentó un retroceso del 13,7 %, siendo este el descenso más pronunciado en los últimos 41 meses y el quinto consecutivo con resultados negativos. Además, respecto al mes previo, las ventas descendieron un 6,9 %.

La tendencia a la baja en las ventas de combustible se ha consolidado en todo el país, según los datos analizados.

En abril, las naftas representaron el 55 % del total comercializado, mientras que el gasoil ocupó el 45 % restante. Las naftas exhibieron una disminución del 11,4 % interanual, mientras que el gasoil experimentó una caída del 16,5 % en el mismo período.

Es importante destacar que la comercialización de combustible ha registrado una caída casi continua desde noviembre de 2023, cuando se alcanzó un máximo de aproximadamente 1,64 millones de m3 vendidos.


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com