|
Cammesa: la Casa Rosada avanza sobre Energía
Martes, 14 de mayo de 2024
|
|
 Mario Cairella se presentó en el fuero laboral por el reclamo iniciado tras ser desplazado por el gobierno de Cambiemos. Se referencia en Santiago Caputo, que amplía su zona de influencia. El fastidio de Eduardo Rodríguez Chirillo Mario José Cairella, flamante vicepresidente de Cammesa, la compañía que administra el mercado mayorista energético, se presentó el mes pasado en los tribunales laborales para desistir del reclamo millonario que había iniciado en el 2022 contra esa empresa después de que fuera desplazado durante la gestión de Cambiemos, lo que motivó que el funcionario se presentará en la Justicia para demandar a la administradora que ahora tiene otra vez bajo su cargo.
El funcionario había sido desplazado de la empresa hacia el final de la administración de Mauricio Macri, meses después del masivo apagón que afectó al país y a parte de la región, en junio del 2019: durante ese corte de luz general, Cairella estaba a cargo de la gestión de la compañía y se encontraba de viaje oficial por los Estados Unidos. Tardó unos días en volver a la Argentina.
Cairella fue designado en los últimos días en la vicepresidencia de Cammesa, que intermedia entre las generadoras y las distribuidoras de energía y que por estas horas quedó bajo la lupa por la decisión del ministro Luis Caputo, establecida en la resolución 58/2024 de la secretaría de Energía, de avanzar con el ofrecimiento del pago de la deuda de $600 millones -según la información oficial- que la compañía mantiene con las generadoras a través de un bono en dólares al 2038, que cotiza con una paridad del 50%.
Antes de su desembarco, el funcionario se presentó a través de su abogado en el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo número 7 para “desistir de la acción y del derecho por despido invocado en autos contra Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A”, en el expediente 13658, caratulado “CAIRELLA, JOSE MARIO c/ COMPAÑIA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA ELECTRICO S.A. s/DESPIDO”, iniciado en el 2022, tres años después de que la administración macrista lo desplazara de su cargo y reclamara una indemnización, según trascendió, millonaria.
|
|
|