Martes, 22 de Abril de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
El Paraná en valores normales y el Uruguay en ascenso
Jueves, 13 de abril de 2023
El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) dio a conocer los resúmenes semanales y trimestrales sobre situación hidrológica y previsiones de los ríos Paraná y Uruguay emitidos por el Instituto Nacional del Agua (INA).

El resumen semanal señaló que el río Paraná en territorio argentino registra actualmente descenso. Para la semana próxima se esperan precipitaciones acumuladas leves o moderadas sobre el tramo Corrientes – Goya. Actualmente, los valores medios semanales se observan próximos a los registrados para la misma época del año durante los últimos 25 años.

En el río Uruguay en el tramo Santo Tomé - Paso de los Libres el nivel hidrométrico diario presenta tendencia al ascenso, en rango de aguas medias bajas. Según los caudales registrados actualmente y el escenario previsto para aguas arriba, la tendencia de gradual ascenso se sostendría, con oscilaciones poco significativas.


Resumen trimestral

En tanto que el resumen hasta el próximo 31 de mayo señala que se prevé un trimestre con precipitaciones normales a superiores a la normal para las cuencas de los grandes ríos de la cuenca del Plata en los tramos ubicados en el litoral y norte de Argentina.

Se espera que los valores mínimos que puedan alcanzarse durante otoño en los tramos argentinos del río Paraná sean sensiblemente superiores a los de los 3 años precedentes. Asimismo, de acuerdo a la perspectiva climática, es probable que disminuya el déficit hídrico, en principio levemente, sobre algunas de las cuencas afluentes en territorio argentino.

El pronóstico de precipitación para el trimestre abril- mayo-junio 2023 por consenso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) (abril-mayo-junio 2023) señaló que se espera que se registren precipitaciones superiores a la normal sobre la región centro-norte del país.

Asimismo, se prevé que la temperatura media en el trimestre se encuentre por encima de lo normal en casi toda la extensión del territorio argentino.

En cuanto al comportamiento del río Paraná durante los últimos meses el informé señaló que, sobre el curso principal, el nivel hidrométrico se mantuvo en ascenso debido al efecto combinado del tránsito de la onda proveniente del alto Paraná y el incremento del aporte del río Paraguay. A continuación, inició un gradual descenso en rango de aguas medias. A la vez, de acuerdo al régimen hidrológico del río, es esperable que se produzca un descenso en los picos y en los valores de base durante otoño/invierno.

Respecto a la perspectiva hidrológica mensual se estableció que, si bien es muy probable observar un descenso sobre el derrame mensual, la capacidad de regulación del alto Paraná bien puede sostener eventualmente los niveles en rango de aguas medias a medias bajas, y en todo caso presentarse niveles mensuales sensiblemente mayores a los observados durante los últimos 3 años.

En el río Uruguay los picos de los tránsitos de los pulsos ordinarios en aguas medias bajas exhibieron o exhiben una fuerte atenuación, debido al virtualmente nulo aporte en ruta, en asociación con el déficit predominante en el área de aporte directo al tramo.



CONDENADOS
Caso Kiczka: los hermanos fueron trasladados al Penal de Cerro Azul en Misiones
Tras la lectura del fallo judicial en el Palacio de Justicia, ambos hermanos permanecieron bajo observación en la Unidad Penal VI de Posadas.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Causa judicial
El Ruso Lohrmann quiere que lo extraditen a la Argentina
En septiembre de 2024 se fugó de una cárcel de Portugal. Está detenido en España y pidió cumplir su condena en nuestro país.
Misa en la Catedral
Corrientes rezará por el alma del papa Francisco
En un comunicado del Arzobispado de Corrientes, se informó que el Arzobispo José Adolfo presidirá hoy a las 20 la Santa Misa en la Iglesia Catedral para rezar por el Santo Padre. Asimismo ha pedido a los sacerdotes de la diócesis oficiar Misas junto.
Despedir a Francisco
“El papa de la misericordia”: el editorial de Vatican News
Destaca que el mensaje de compasión fue el sello de su papado. “La misericordia de Dios es nuestra liberación y nuestra felicidad. Vivimos de la misericordia y no podemos permitirnos estar sin misericordia: es el aire que respiramos”, citó el texto.
BARRIO SAN ANTONIO OESTE
Incendiaron un auto estacionado a la vuelta de un boliche
El dueño del auto se enteró cuando salió del local bailable. Los vecinos aseguran estar cansados de los incidentes ligados al club nocturno en la zona.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com