Domingo, 11 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Desafían el estado de excepción y marchan por el revocatorio
Miércoles, 18 de mayo de 2016
La oposición se moviliza en las principales ciudades del país para exigir que se acelere la revisión de firmas para activar el referendo contra el presidente Nicolás Maduro.

La oposición pide que se apruebe el revocatorio contra Nicolás MaduroLa oposición pide que se apruebe el revocatorio contra Nicolás Maduro
La oposición venezolana se moviliza para exigir un referendo revocatorio contra Nicolás Maduro, el primer pulso bajo un estado de excepción con el que el presidente pretende cerrar el paso a los intentos por sacarlo del poder.

Convocados por la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD), los opositores marchan hacia las sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE) en una veintena de ciudades, reclamando al organismo que acelere la revisión de las firmas que entregaron el 2 de mayo como requisito para activar la consulta.




"El revocatorio sí puede y debe ser este año, como lo quiere la mayoría de los venezolanos. El tiempo sí da, pero tenemos que estar en la calle exigiendo que se cumplan las normas", dijo el líder opositor Henrique Capriles, principal promotor del referendo.


La convocatoria de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD)
Sin embargo, Maduro aseguró que la consulta no tiene "viabilidad" porque hubo un intento de "fraude en las firmas presentadas", y denunció que "hay planes para convertir las marchas en Caracas en eventos insurreccionales y violentos, por lo que las autoridades están obligadas a garantizar la paz".

Ver imagen en Twitter
Ver imagen en Twitter
Seguir
Cecilia Hermoso ‎@ceciliahermoso
Listos para marchar #EnLaCallePorElRevocatorio #RevocatorioYA #18M #Valencia @marielaherrerat
10:28 - 18 Mayo 2016
Retweets1 1 me gusta
Ver imagen en TwitterVer imagen en Twitter
Seguir
Hernán Alemán ‎@HernanUnidad
Pese a la presencia de "Cuerpos de Seguridad" el pueblo llega a Plaza Venezuela #EnLaCallePorElRevocatorio
10:27 - 18 Mayo 2016
15 15 Retweetsme gusta
Una jornada similar se realizó hace una semana, pero militares y policías impidieron que los manifestantes llegaran hasta las oficinas del CNE, incluida su sede central en Caracas, desatándose pequeñas escaramuzas.

Ver imagen en Twitter
Ver imagen en Twitter
Seguir
Sonia Azuaje ‎@SonyaMireya
#EnLaCallePorElRevocatorio
11:11 - 18 Mayo 2016
Retweetsme gusta
Las marchas de este miércoles serán las primeras bajo el estado de excepción que decretó Maduro el pasado viernes, en el que se arrogó facultades extraordinarias para gobernar en casi todos los ámbitos.


En Caracas la movilización no fue autorizada por las autoridades oficialistas, pese a lo cual Capriles y otros dirigentes de oposición reiteraron el llamado a marchar y desconocer el decreto.

Mientras la tensión política sube, en las calles el malestar social también aumenta ante la dramática escasez de alimentos básicos y medicinas esenciales, y la inflación más alta del mundo (180,9% en 2015 y proyectada en 700% para 2016).

"La gente está cansada. La situación está malísima, esto en cualquier momento revienta", declaró a la AFP Lilimar Carrillo, una enfermera de 39 años, que hacía cola para comprar comida en la ciudad de Guarenas, a unos 45 kilómetros de Caracas, donde el martes se registró una protesta por la escasez de alimentos.

El chavismo prometió bloquear las concentraciones opositoras


Alarde de fortaleza o debilidad

Rechazado el martes por el Parlamento de mayoría opositora, el estado de excepción contiene medidas para enfrentar la profunda crisis económica.

Capriles llamó el martes a desconocer el decreto, y sostuvo que llegó la hora de que los militares decidan si "están con la Constitución o con Maduro".

El estado de excepción también autoriza "operativos especiales de seguridad" frente a lo que Maduro denuncia como una amenaza de intervención extranjera, instigada por la oposición y Estados Unidos.

CAPRILES LLAMÓ A DESCONOCER EL DECRETO Y SOSTUVO QUE LLEGÓ LA HORA DE QUE LOS MILITARES DECIDAN SI "ESTÁN CON LA CONSTITUCIÓN O CON MADURO"

Esas acciones podrán ser apoyadas incluso por grupos civiles que repartirán mercados puerta a puerta y ejercerán labores de vigilancia.

Maduro sostiene que entre las estrategias para precipitar una intervención están propagar la idea de que Venezuela enfrenta una "crisis humanitaria", junto con actos de violencia.

"Lejos de constituir un alarde de fortaleza, este decreto revela una gran debilidad", afirmó el presidente del Legislativo, Henry Ramos Allup, quien da por descontado que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) le dará luz verde a lo que considera un desmonte de la Constitución.

"LEJOS DE CONSTITUIR UN ALARDE DE FORTALEZA, ESTE DECRETO REVELA UNA GRAN DEBILIDAD", AFIRMÓ HENRY RAMOS ALLUP

El CNE dijo que el 2 de junio finalizará la auditoria de las firmas. De ser aceptadas, unas 200.000 personas tendrán que revalidar su rúbrica con la huella dactilar. En una segunda etapa, la MUD debería reunir cuatro millones de firmas en tres días.

La oposición quiere realizar el referendo este año, pues si se lo hace después del 10 de enero de 2017 -cuando se cumplen cuatro años del actual mandato- y Maduro pierde, los dos restantes los completaría el vicepresidente, designado por el mandatario. De lo contrario, se convocará a elecciones.

Según una encuesta de la firma Datanálisis, 70% de los venezolanos apoya un cambio de gobierno.


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com