Miércoles, 14 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
El Mercosur se reúne en Montevideo con una agenda de desafíos internos
Lunes, 5 de diciembre de 2022
Los países que integran el Mercosur se reunían este lunes y hasta el próximo martes en Montevideo en una cumbre que promete una agenda marcada por desafíos internos y debates sobre el comercio, con la expectativa regional por la próxima llegada al poder de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil.


La cumbre número 61 del bloque regional creado en 1991 servirá, entre otras cosas, para que la Argentina asuma el próximo martes su presidencia pro tempore para profundizar "el desarrollo de las cadenas de suministros" y acrecentar "la complementariedad productiva y económica de los países del bloque", dijeron fuentes diplomáticas.

El cónclave en la capital uruguaya, que se celebra desde de este lunes en el Edificio del Mercosur, la sede del bloque que también integran Uruguay y Paraguay, tendrá un capítulo dedicado al comercio con otros países y bloques, en especial luego de que Uruguay iniciara, la semana pasada, el proceso para sumarse al Acuerdo Transpacífico.

La decisión del presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, y de su canciller, Francisco Bustillo, que contraviene a las normas del Mercosur, encendió las alarmas de Argentina, Brasil y Paraguay, cuyos Ministerios de Relaciones Exteriores reaccionaron con una queja conjunta.



El presidente urguayo y su plan para comercializar con China

Lacalle Pou -que en la última cumbre celebrada en Asunción del Paraguay ya había señalado la idea de su país de avanzar en un tratado de libre comercio con China- dice su país tiene todo el "derecho" para avanzar con ese tipo de acuerdos, que sus socios en el Mercosur consideran "unilaterales" y violatorios de los textos fundacionales del bloque.

Luego de anunciar sus intenciones y de que su Gobierno las formalizara presentando una solicitud formal a Nueva Zelanda, actual presidente del Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico (Cptpp), el mandatario uruguayo vaticinó una "entretenida" cumbre del Mercosur.

[Lacalle Pou presidente de Uruguay Foto Archivo]
Lacalle Pou, presidente de Uruguay. Foto: Archivo
Sin embargo, la oposición uruguaya y prensa local han cuestionado la postura de Lacalle Pou, señalando los riesgos que asume al "aislarse" de sus vecinos.

Al respecto, la Comisión de Asuntos y Relaciones Internacionales del opositor partido Frente Amplio señaló los anuncios como "fuegos de artificio" y criticó "el apresuramiento y la orfandad de la decisión adoptada".

Fuentes diplomáticas dijeron a Télam que, más allá de la posibilidad real de Uruguay de ingresar a un acuerdo como el Transpacífico -un proceso que se puede extender por años, la jugada de Lacalle Pou debe leerse especialmente en clave interna, como un "posicionamiento" hacia la opinión pública de su país.

La cumbre será además la última del mandato del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y el bloque regional espera por Lula, un presidente que promete revitalizar el Mercosur y que quiere un comercio "inteligente" con otros actores, una línea que venía impulsando la Casa Rosada desde la llegada del Frente de Todos al poder en 2019.

[Alberto Fernndez participa de una reunin de Mercosur Foto Presidencia]
Alberto Fernández participa de una reunión de Mercosur. Foto: Presidencia
La jornada de este lunes estará concentrada en la reunión que mantendrán los cancilleres, que se iniciará con un debate a las 10.30, seguirá con un almuerzo ofrecido por el canciller Bustillo y cerrará por la tarde de este lunes con la Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común.

El próximo martes será el turno de los presidentes, que se reunirán desde las 9.45 y concluirán pasado el mediodía con el traspaso de la presidencia pro tempore.


PRISIÓN DE 4 AÑOS Y 3 MESES
Condenaron a Sabag Montiel por tenencia y distribución de pornografía infantil
Tenía en su poder su poder una tarjeta de memoria con 17 archivos de imagen y 102 archivos de video con contenido de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. La Fiscalía pudo probar que el imputado envió videos con contenido en Instagram.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Horóscopo semanal
El consejo y las cartas que deparan los astros para cada signo
La astróloga y tarotista Laura Novillo revela qué le espera a cada signo según las cartas y cuál será el cristal recomendado.
INTERIOR
Cayó una banda narco en Esquina tras nueve allanamientos
Según estimaciones oficiales, lo decomisado ascendería a casi siete millones de pesos. La investigación continuará los próximos días.
A 9 DÍAS DEL HECHO
Condenaron a un hombre por caza furtiva de cardenales amarillos en Corrientes
Este viernes 9 de mayo, el Juez de Garantías de Curuzú Cuatiá Dr. Martín José Vega, dictó sentencia condenatoria por juicio abreviado pleno presentado por el representante del Ministerio Público Fiscal, Dr. Oscar Cañete.
Justicia correntina
Divorcio expres y sin conflicto resuelto en tiempo récord
En tan solo seis días hábiles, el Juzgado de Familia N°4 de Corrientes homologó la separación legal de una pareja que se presentó de mutuo acuerdo y sin cuestiones pendientes.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com