|
SPS acordó comprar el medicamento de Nico, pero tardará en llegar al país
Miércoles, 3 de noviembre de 2021
|
|
La obra social coordina detalles con el laboratorio para que se importe el fármaco que necesita el pequeño de un año.
La obra social SPS llegó a un acuerdo con el laboratorio y ahora están ultimando detalles para la adquisición del medicamento que necesita Nicolás Garau, el niño de un año que padece atrofia muscular espinal (AME). El abogado de la familia, Federico Viñote, explicó que este último paso puede tardar hasta 14 días.
"Hoy se informó que la obra social acordó con el laboratorio la compra del medicamento para Nicolás. En principio, solo faltan ultimar detalles para que se haga la importación del medicamento. El acuerdo tiene que ver con la compra del producto ya que está el compromiso de pago", dijo Viñote.
En este momento, "siguen las conversaciones con el laboratorio" y la llegada de este fármaco podría tardar entre 7 y 14 días. El tratamiento se realizará en la provincia de Buenos Aires.
"Nicolás tenía que hacerse estudios para poder tener este medicamento, por el paso del tiempo habría que ver si estos estudios aún le sirven. Entre estos hay un pedido de análisis de sangre. A esto nos referimos con ultimar detalles", precisó el abogado.
A medida que pasan los días "empeora su salud, la espera del tratamiento debilita los trabajos necesarios para que se mejore". A la vez, dijo que "para que no deteriore más su salud debe realizarse el tratamiento este mes con la aplicación del medicamento".
Cabe recordar que el 30 de septiembre, la Justicia Federal falló a favor de Nicolás. El niño necesita un tratamiento de salud con un medicamento que cuesta dos millones de dólares y es conocido como el "más caro del mundo".
La Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes rechazó en aquel momento los recursos de los demandados, es decir el Estado nacional y la obra social. El tiempo otorgado para dar una solución fue de 20 días hábiles, plazo que venció el 1 de noviembre.
El lunes hicieron una presentación formal ante el Juzgado Federal Nº 1 que tiene a cargo la causa. La sentencia dictamina que el Estado nacional debe pagar el 90 % del valor del medicamento y la obra social SPS tiene que hacerse cargo del 10 % restante.
Se llegó a esta instancia porque ambos habían presentado apelaciones para evitar afrontar el gasto, algo que la Justicia desestimó y los obligó a pagar y hacer entrega a la familia. Por ahora, más allá de la sentencia judicial firme, esto no se cumplió y el tiempo sigue corriendo, mientras Nico necesita tener la medicación lo antes posible.
Nicolás tiene atrofia muscular espinal (AME) y debe tener la medicación antes de cumplir dos años, algo que ocurrirá el 21 de diciembre. Más allá de esta fecha, advierten que el correr del tiempo solo extiende el riesgo para su salud.
|
|
|
|
|