Miércoles, 5 de Febrero de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Argentina recibió más de 81,1 millones de dosis de vacunas desde el inicio de la pandemia
Viernes, 15 de octubre de 2021
La cifra se alcanzó con el arribo de dos nuevos cargamentos de sueros del laboratorio Pfizer que totalizaron las 1.625.130 dosis y se destinarán a la inmunización de adolescentes de entre 12 a 18 años.

Argentina recibió más de 81,1 millones de dosis de vacunas desde el inicio del plan estratégico de inmunización contra el coronavirus que lleva adelante el Gobierno nacional en todo el país, según informaron fuentes oficiales.

El país alcanzó la cifra de 81.139.985 vacunas, tras el arribo en la mañana del jueves a las 7.21 del vuelo AA931 de la compañía American Airlines, procedente de Miami, con un nuevo cargamento de 747.630 dosis del laboratorio Pfizer, destinadas a adolescentes.

En tanto, en la tarde del miércoles había llegado otro cargamento, con 877.500 dosis del mismo laboratorio, que serán destinadas a la población de entre 12 y 18 años de todo el país.

Del total de 81.139.985 vacunas, 14.183.210 corresponden a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.057.555 del componente 2), y 4.759.625 a Sputnik V producidas en Argentina por Laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 3.580.000 del segundo).


A la firma AstraZeneca corresponden 24.265.400 dosis (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 18.989.000 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; y 2.202.800 donadas por España y 549.600 por Canadá).

En tanto, 30.000.000 corresponden al laboratorio Sinopharm, 3.500.000 a Moderna donadas por Estados Unidos, 600.000 a Cansino y 3.831.750 a Pfizer.

En tanto, entre jueves y viernes, unas 625 mil dosis del componente 2 de Sputnik V serán distribuidas en todo el país, con el objetivo de continuar con el avance en la aplicación de los esquemas completos de vacunación.

La distribución

De acuerdo al criterio dispuesto por la cartera sanitaria en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponderán 241.875 dosis; a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 41.625; a Catamarca 5.625; a Chaco 16.875; a Chubut 9.000; a Córdoba 51.750; a Corrientes 15.750.

En tanto, a Entre Ríos le corresponde 19.125; a Formosa 8.125; a Jujuy 10.375; a La Pampa 4.750; a La Rioja 5.625; a Mendoza 27.500; a Misiones 17.125; a Neuquén 9.000; a Río Negro 10.125; a Salta 19.375; a San Juan 11.250; a San Luis 6.750; a Santa Cruz 5.625; a Santa Fe 48.375; a Santiago del Estero 13.500; a Tierra del Fuego 2.250 y a Tucumán 23.625.

Ayer, ya habían llegado al país casi un millón de vacunas de AstraZeneca donadas por España mediante el mecanismo Covax, siendo ésta la segunda partida arribada desde el país ibérico a través del mecanismo global para el acceso equitativo a las vacunas y la tercera partida de vacunas contra el virus SARS-CoV-2 donadas al país por el Gobierno español.

El cargamento con 960.400 dosis, llegó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 18 en el vuelo UC1102 de la compañía LAN Cargo.

España inició en agosto pasado la donación de 7,5 millones de dosis a países de América Latina y el Caribe, del total de 22,5 millones que donará a nivel global a través del sistema Covax y otros mecanismos multilaterales.

En ese marco, Argentina recibió 400.000 vacunas de AstraZeneca el 22 de agosto, y otras 842.400 unidades el 23 de septiembre, por lo que este envío suma 2.202.800 unidades provistas al país por el Gobierno español.

La inmunización de menores

En la mañana del jueves, el médico pediatra y directivo del Hospital Garrahan Oscar Trotta afirmó que la vacunación de los niños, que se inició ayer en todo el país "protege a los adultos de su entorno y permite llegar a la inmunidad de rebaño".

El especialista consideró que la campaña de inmunización contra el coronavirus para menores de entre 3 y 11 años "le da protección no solo a los chicos, para evitar que esa población vulnerable quede desprotegida, sino también a los adultos que forman parte de sus entornos, como sus familias, cuidadores y los docentes".

"Hay que tratar de tener a la mayor cantidad de habitantes inmunizados para poder acorralar al virus, si la Argentina quiere llegar a la inmunidad de rebaño, tiene que incorporar a esos 6.000.000 de chicos", agregó.


En ese sentido, precisó que "si no vacunamos a los chicos, el virus tiene donde infectar y replicarse, puede mutar genéticamente y hacerse más agresivo, generando un nuevo ciclo de pandemia".

A su vez, hizo hincapié en que los estudios realizados en Reino Unido, Canadá e Israel "se encontró que los focos de concentración de la variante Delta se daban en las escuelas".

Aseguró, por otra parte, que "la vacuna de Sinopharm (que es la autorizada por la Anmat para inocular a niños y niñas) es segura y efectiva".

Así, comentó que está hecha sobre una plataforma tecnológica que es a virus inactivado, que "ya conocemos en pediatría porque ya lo usamos en otras vacunas de calendario oficial, como la de la polio, hepatitis a y la gripe".


SAN MIGUEL
Brenda Rojas exige que no quede impune el abuso y agresión sufrida por su madre
Brenda Rojas hija de Nora, víctima de un abuso sexual, golpes e intento de ahorcamiento, expresó que su madre ya declaró ante la fiscalía de Santa Rosa y esperan novedades en las próximas horas ya que el agresor también debía declarar.
La Presidencia de Milei ayudó a mejorar la economía de tu familia?
1- NO
2- SI
SOCIEDAD
Susana reiteró que quien mata "debe morir"
La diva habló de la inseguridad, pidió la mano dura del salvadoreño y reveló que la China Suárez cree que la odia.
CERCA DE CRUZ DE LOS MILAGROS
Choque frontal de camionetas dejó un muerto sobre Ruta N°27
Los vehículos terminaron destrozados y uno de ellos volcado varios metros dentro de la banquina. La víctima fatal es oriunda de Bella Vista.
GOYA
Generación Zoe: retoman el juicio y restan cerca de 60 testigos
Luego del levantamiento de la feria judicial, el Tribunal de Juicio de Goya continuará desde hoy, a las 8:30, los debates en el marco de la causa que se le siguen a Leonardo Cositorto, junto a otros cinco imputados por la megaestafa piramidal .
San Miguel
Ataque sexual: "Que expulsen a esta familia que no es del pueblo"
Solicitan que sea declarado persona no grata en el pueblo de San Miguel. "Que no hayan más Nora en este pueblo. Yo sobreviví, pero porque soy adulta, ¿que hubiera pasado si era una niña?", expresó la víctima, reiterando que siente miedo y solo sentiría paz si se van del pueblo. El detenido tendría antecedentes delictivos y fue reconocido por la víctima. Quedó detenido en menos de dos horas de ocurrido el ataque, el martes pasado. El sábado a la tarde se realizó una marcha solicitando a la justicia "agilidad" para que sea imputado.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com