Domingo, 11 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
La policía reprimió una protesta de discapacitados
Jueves, 28 de abril de 2016
Después de recorrer el camino desde Cochabamba hasta La Paz durante 35 días, un grupo de minusválidos reclamó una suba del subsidio que reciben por su condición.
Piden dialogar con Evo Morales. Minusválidos que protestaban el miércoles en Bolivia para conseguir un aumento de los subsidios por discapacidad fueron dispersados con gases lacrimógenos por la policía cuando intentaban ingresar a la Plaza de Armas, donde está ubicado el Palacio de Gobierno.
Decenas de ellos, algunos en sillas de ruedas y otros con muletas y portando banderas bolivianas, trataron a empujones de romper un cerco policial, armado con mallas metálicas, en las cuatro calles de acceso la plaza principal, constató la AFP.

Ante la persistencia, policías antimotines usaron agentes químicos en spray, lo que provocó que algunos de ellos se desvanecieran, por lo que luego fueron atendidos por paramédicos en el lugar.


Los discapacitados marcharon por varios kilómetros hasta llegar a La Paz


"Estamos aquí para dialogar, queremos dialogar con el presidente (Evo Morales), queremos que nos escuche el presidente", afirmó en uno de esos accesos el dirigente de los discapacitados David Cayo, quien reiteró el pedido de aumentar un subsidio mensual de 80 bolivianos (11,5 dólares) a 500 bolivianos (72 dólares) por persona.




Unos 400 lisiados llegaron el lunes a La Paz tras caminar por 35 días por una carretera desde la ciudad de Cochabamba (400 km al este) con el reclamo económico y otros pedidos, como un mayor acceso laboral.

El ministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero, llamó temprano en una conferencia de prensa a los dirigentes del sector a iniciar una mesa de diálogo, pero reiteró que el pedido financiero es inalcanzable para las arcas del Estado.




Según el Poder Ejecutivo, el aumento del subsidio supondría subir el presupuesto anual para el sector de 22 millones de bolivianos (3,2 millones de dólares) a 368 millones de bolivianos (52,9 millones de dólares).

El ministro Romero descartó que el presidente Morales sea parte del diálogo y recordó que éste encomendó a sus ministros atender los reclamos.

Cayo, dirigente de los manifestantes, insistió en que no se irán de la sede de gobierno si su principal demanda no es atendida.




En Bolivia existen unas 388.000 personas con algún tipo de dificultad permanente, según datos de la Defensoría del Pueblo, aunque no todos reciben el bono mensual que asigna el Estado.


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com