Domingo, 11 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
La recesión de Brasil amenaza a América Latina
Miércoles, 2 de diciembre de 2015
La baja de su economía puede ser la peor en 80 años, consideran los analistas. Su PIB perdió 4,5% en el tercer trimestre, y el desempleo trepó al 8%

La recesión en Brasil, el gigante latinoamericano, amenaza al resto de la región. La fuerte caída del 4,5% de su Producto Interior Bruto (PIB) anunciada el lunes es grave, pero peor aún es que no tiene perspectivas de crecimiento. Ninguna consultora internacional espera que su economía mejore en el corto plazo.

El declive del 4,5% durante el período julio-septiembre con respecto al tercer trimestre de 2014 se suma a la contracción del 1,7% si se toma en cuenta el período abril-junio de 2015. Y preocupa al resto de América Latina. No es para menos: durante una década fue el motor del crecimiento regional, al punto de que forjó una importante alianza con otros países emergentes como Rusia, India, China y Sudáfrica: los países BRICS.

El desplome del crecimiento económico en el gigante sudamericano a nivel interanual fue el peor desde que comenzó la serie histórica hace 19 años, en 1996, según reveló el oficial Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Su desempleo trepa al 8% y los expertos no descartan que siga subiendo.

LEA MÁS:


A su vez, la caída intertrimestral del 1,7% fue mayor a la esperada por los analistas del mercado, quienes aguardaban una bajada de "apenas" el 1,3 por ciento. Ambas cifras no hacen más que reflejar el agravamiento de la recesión iniciada en el segundo trimestre de 2015.

"La economía de Brasil está en el Centro de Tratamiento Intensivo, y va a continuar muy mal durante los próximos trimestres. Todavía no está en el fondo del pozo y va a empeorar, por lo menos hasta mediados de 2016", aseguró André Perfeito, economista jefe de Gradual Investimentos en San Pablo.

Economistas consultados por el periódico económico brasileño Valor esperaban una caída de 1,3% en el tercer trimestre en relación con el segundo, y de 4,2%, en relación con el tercero de 2014.


No encuentra solución

La mayor economía de América Latina va de mal en peor: de enero a septiembre, el PIB acumula una caída de 3,2% en relación con el mismo período de 2014, también la mayor caída acumulada desde el inicio de la serie en 1996.

En el acumulado de los últimos cuatro trimestres, la contracción del PIB es de un 2,5 por ciento.

El mercado proyecta un retroceso del PIB de 3,19% durante 2015 y de 2,04% en 2016. Y si se confirman los dos años consecutivos de recesión, sería la primera vez que esto ocurre en 85 años, desde 1930-1931.

La caída del PIB en el tercer trimestre estuvo liderada por el retroceso en el sector agropecuario (-2,4%), la industria (-1,3%) y los servicios (-1 por ciento).


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com