Miércoles, 23 de Abril de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
El Gobierno y frigoríficos acordaron cortes de carne con descuentos de hasta 30%
Jueves, 10 de diciembre de 2020
El acuerdo alcanza a la comercialización de tres cortes de carne de consumo masivo a precios accesibles para las fiestas de fin de año.
El Gobierno nacional acordó con frigoríficos la comercialización de tres cortes de carne de consumo masivo a precios accesibles para las fiestas de fin de año, con una rebaja de entre 25% y 30% sobre los valores vigentes.

Así se acordó durante una reunión que mantuvieron esta tarde la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, con los directivos del Consorcio de Exportadores ABC, que concentra el 80% del mercado local de carnes, se informó oficialmente.

El precio de los cortes

El ministerio de Desarrollo Productivo informó que el kilo de asado se venderá a $349, el de vacío a $459 y el de matambre a $479, lo que representa una rebaja de entre 25% y 30% sobre los valores vigentes.

Los cortes de carne, con calidad de exportación, estarán disponibles a partir del 19 de diciembre en más de 1.600 bocas de expendio de todo el país, que incluye a supermercados y carnicerías de frigoríficos nucleados en el Consorcio ABC

Según el acuerdo alcanzado por la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo, los frigoríficos se comprometen a proveer 1.300 toneladas de carne vacuna de exportación para el consumo en los hogares argentinos.

El acuerdo también incluye al Supermercado Coto, que abastece a su red de locales a través de sus propios frigoríficos.

"Este acuerdo forma parte de la política que estamos llevando adelante desde el Ministerio de Desarrollo Productivo para proteger el poder de compra de las y los consumidores”, destacó Español.

En paralelo, la secretaria de Comercio Interior trabajando con los actores del sector para alcanzar un acuerdo integral y estructural respecto del precio de la carne para 2021.

“En este proceso es clave el diálogo con otros ministerios, que son autoridad de aplicación, para lograr acuerdos de largo plazo con todos los actores de la cadena cárnica en precios y abastecimiento”, agregó Español.

Para el Gobierno, hay distintos factores que presionan sobre el precio de la carne y es necesario trabajar en el sector para buscar una salida más estructural más allá de la cuestión estacional de las fiestas, en una negociación que se anticipa involucrará a los ministerios de Desarrollo Productivo, Economía y Ganadería.

Los precios de la carne vacuna se ven afectados por la estacionalidad de los meses de verano, el movimiento de los precios internacionales de los commodities primarios que son el alimento del ganado, así como la interacción de la demanda externa e interna.

Informe sobre precio de carne vacuna

De acuerdo con el último informe sobre el precio de la carne vacuna al consumidor publicado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), en las primeras tres semanas de noviembre el valor en mostrador escaló 7,4% en promedio respecto a octubre, mientras que en la comparación interanual, el aumento promedio fue del 53,6%.

Así, según estas mediciones, el asado trepó en noviembre 10,9% respecto a octubre y 62,5% en comparación a mismo mes del año anterior, ubicando el precio promedio por kilo en $433,62, mientras que el octubre ese valor se ubicaba en $390,91.

Peor fue el caso del matambre que el mes pasado pasó de $441,73 por kilo a $495,87 por kilo, lo que significó un aumento del 12,3% intermensual y del 59,4% interanual.

Por su parte, el vacío se fue de $451,26 a $494,25, creciendo 9,5% mensual y 58,6% interanual.

El acuerdo por los cortes de carne parrilleros se suma a la reciente puesta en marcha de la canasta navideña a un precio de $250, que incluye sidra, pan dulce, budín, garrapiñada y turrón.


CONDENADOS
Caso Kiczka: los hermanos fueron trasladados al Penal de Cerro Azul en Misiones
Tras la lectura del fallo judicial en el Palacio de Justicia, ambos hermanos permanecieron bajo observación en la Unidad Penal VI de Posadas.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Causa judicial
El Ruso Lohrmann quiere que lo extraditen a la Argentina
En septiembre de 2024 se fugó de una cárcel de Portugal. Está detenido en España y pidió cumplir su condena en nuestro país.
Misa en la Catedral
Corrientes rezará por el alma del papa Francisco
En un comunicado del Arzobispado de Corrientes, se informó que el Arzobispo José Adolfo presidirá hoy a las 20 la Santa Misa en la Iglesia Catedral para rezar por el Santo Padre. Asimismo ha pedido a los sacerdotes de la diócesis oficiar Misas junto.
Despedir a Francisco
“El papa de la misericordia”: el editorial de Vatican News
Destaca que el mensaje de compasión fue el sello de su papado. “La misericordia de Dios es nuestra liberación y nuestra felicidad. Vivimos de la misericordia y no podemos permitirnos estar sin misericordia: es el aire que respiramos”, citó el texto.
BARRIO SAN ANTONIO OESTE
Incendiaron un auto estacionado a la vuelta de un boliche
El dueño del auto se enteró cuando salió del local bailable. Los vecinos aseguran estar cansados de los incidentes ligados al club nocturno en la zona.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com