Miércoles, 23 de Abril de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Comienza el "ingreso masivo" de quienes estaban varados fuera de la provincia
Miércoles, 25 de noviembre de 2020
El gobernador, Gildo Insfrán, detalló que "son 8.321 inscriptos en los últimos meses, la mayoría de ellos sin domicilio en la provincia, que deberán ingresar desde zonas con circulación viral comunitaria en un plazo muy breve".

El retorno a Formosa de más de 8 mil personas que no habían podido regresar al distrito a raíz de las medidas impuestas en el territorio provincial para contener la propagación del coronavirus comenzará a producirse este miércoles, luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que dispuso que se les garantice esa posibilidad en un plazo no mayor a 15 días hábiles.

Así lo anunció el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, quien en las últimas horas confirmó que comienza el "ingreso masivo" de formoseños a esa provincia, en cumplimiento de la resolución del Máximo Tribunal.

"Desde mañana (por este miércoles) se inicia el proceso de ingreso masivo de personas" a la provincia, publicó ayer el mandatario en su cuenta de Twitter, donde detalló que "son 8.321 inscriptos en los últimos meses, la mayoría de ellos sin domicilio en la provincia, que deberán ingresar desde zonas con circulación viral comunitaria en un plazo muy breve".




"Desde mañana se inicia el proceso de ingreso masivo de personas a nuestro territorio en el marco de lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación", dijo Insfrán.

La semana pasada, el máximo tribunal de la Nación ordenó al Gobierno de Formosa que "arbitre los medios necesarios" para que garantice "el efectivo ingreso" a esa provincia en un plazo máximo de 15 días hábiles a los ciudadanos que esperaban la autorización para volver a sus casas.

Según estableció la Corte Suprema, ese ingreso deberá realizarse cumpliendo con las medidas necesarias pertinentes para que las más de 8 mil personas que realizaron el trámite puedan hacerlo sin comprometer la situación sanitaria de la provincia.

Según precisó ayer Insfrán, también "se sumarán a las 6.721 personas que ya ingresaron a nuestro territorio desde el 21 de abril, día en que se implementó el programa de ingreso ordenado y administrado por parte del Consejo de Atención Integral Covid-19 para resguardar la salud y la vida de la población".

Señaló que "además de estos ingresos masivos se continuará con los ingresos habituales y prioritarios por razones humanitarias, de salud, de educación y de trabajadores esenciales".

"Nos preparamos para que este proceso se realice de la forma más segura posible y cumpliendo con todos los protocolos sanitarios dispuestos por la provincia. Sostenemos nuestra estrategia sanitaria puesto que nos ha permitido obtener los mejores resultados frente a la pandemia, evitando miles de contagios y salvando cientos de vidas", aseveró el gobernador.

El jueves último la Corte Suprema de Justicia había emitido un fallo en el que dispuso que el Gobierno formoseño debía garantizar el ingreso de habitantes de la provincia que no habían podido regresar al territorio debido a las medidas restrictivas impuestas en el distrito para contener la propagación del coronavirus.

Así lo hizo en el marco de un amparo colectivo presentado por damnificados por las limitaciones a la libre circulación de personas que impusieron las autoridades formoseñas.

"Aun cuando pudiesen resultar adecuadas a la tutela de la salud pública, las medidas adoptadas por las autoridades provinciales aparecen como limitaciones irrazonables a la autonomía personal frente a la demora para concretar el ingreso de quienes lo requieren, incluso, de aquellas personas que, de acuerdo con la propia reglamentación local, se encontrarían dentro de los casos prioritarios", había señalado la Corte en su resolución.


CONDENADOS
Caso Kiczka: los hermanos fueron trasladados al Penal de Cerro Azul en Misiones
Tras la lectura del fallo judicial en el Palacio de Justicia, ambos hermanos permanecieron bajo observación en la Unidad Penal VI de Posadas.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Causa judicial
El Ruso Lohrmann quiere que lo extraditen a la Argentina
En septiembre de 2024 se fugó de una cárcel de Portugal. Está detenido en España y pidió cumplir su condena en nuestro país.
Misa en la Catedral
Corrientes rezará por el alma del papa Francisco
En un comunicado del Arzobispado de Corrientes, se informó que el Arzobispo José Adolfo presidirá hoy a las 20 la Santa Misa en la Iglesia Catedral para rezar por el Santo Padre. Asimismo ha pedido a los sacerdotes de la diócesis oficiar Misas junto.
Despedir a Francisco
“El papa de la misericordia”: el editorial de Vatican News
Destaca que el mensaje de compasión fue el sello de su papado. “La misericordia de Dios es nuestra liberación y nuestra felicidad. Vivimos de la misericordia y no podemos permitirnos estar sin misericordia: es el aire que respiramos”, citó el texto.
BARRIO SAN ANTONIO OESTE
Incendiaron un auto estacionado a la vuelta de un boliche
El dueño del auto se enteró cuando salió del local bailable. Los vecinos aseguran estar cansados de los incidentes ligados al club nocturno en la zona.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com