Domingo, 11 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
60.000 personas se alimentan de plantas para sobrevivir
Jueves, 14 de abril de 2016
El Estado Islámico tiene sitiada la ciudad de Faluya y fusila o quema en la hoguera a quien intente escapar.
Tras 71 días de asedio, los habitantes del lugar comen pasto y se calientan quemando muebles

"Faluya es testigo de los peores días de su historia", maldice Mohamed al Eisaui, un vecino de la villa, en conversación telefónica con El Mundo. Según el diario español, víctimas de 71 días de asedio, los habitantes de Faluya se mueren de hambre. Sin alimentos ni medicinas, sus castigados estómagos se han acostumbrado a las migajas del pan preparado con las semillas de los dátiles que recogen de la calle y a las sopas a base del forraje de los campos cercanos. Para suplir la absoluta falta de combustible, no han tenido más remedio que desvalijar sus casas en busca de madera con la que calentarse y prender a diario los fogones.

Faluya, a unos 40 kilómetros al oeste de Bagdad, cayó en manos del Estado Islámico en enero de 2014. Desde entonces, ha permanecido bajo el yugo del grupo terrorista.

"La situación es cada vez más precaria. No quedan comida ni medicamentos. Hay niños que se están muriendo de hambre", advierte a este diario Maged, un habitante de Faluya que ha escapado al cerco.

En los últimos meses, la situación se ha cobrado al menos 140 vidas –la mayoría, menores de edad–, según un listado proporcionado a Human Rights Watch (HRW) por un funcionario iraquí. "Mis hijos y yo nos hemos acostumbrado a comer plantas que crecen en los alrededores y algunas verduras que logro comprar en el mercado. Pero la falta de combustible resulta casi tan mala como la ausencia de comida", reconoce Um Ahmad, vecina de Faluya, a la web local Niqash. "El fuego para cocinar –agrega– ha consumido nuestro mobiliario. No queda ni un solo listón de madera en la casa. Los armarios y las camas, las puertas e incluso los marcos de las fotografías y los libros... Todo ha ardido".

Según el relato de un residente, un saco de 50 kilos de harina se vende a 730 dólares y el de azúcar a 500 dólares, muy lejos de los 17 y 40 dólares por los que se despachan las mismas cantidades en los mercados bagdadíes. El precio del trigo, por su parte, se ha multiplicado por seis desde diciembre. "Es un desastre humanitario. La gente come hierbas y basura para sobrevivir".

Los hambrientos que emprenden la huida se arriesgan a morir. La semana pasada, los yihadistas enviaron a la hoguera a 15 civiles por tratar de abandonar la ciudad.


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com