|
La Semana del Comparsero que culminó con una gran batucada en el Camba Cuá
Lunes, 30 de septiembre de 2019
|
|
 Luego de una semana cargada de momentos emotivos, de reflexión y alegría, la Municipalidad culminó la Semana del Comparsero con una gran fiesta carnestolenda en el parque Cambá Cuá. Desde las 19, tanto vecinos y turistas vivieron una tarde a puro carnaval con la actuación de distintas comparsas y agrupaciones que son las grandes protagonistas de esta celebración popular que caracteriza a los correntinos. Esta noche y el martes, Copacabana y Ará Berá, respectivamente, presentarán sus temas para la próxima edición de Momo.
Al ritmo de parches, cajitas y tambores, el público que se dio cita este sábado en el parque Cambá Cuá vivió un gran espectáculo de carnaval con las actuaciones de escuelas de samba y pasistas de las comparsas Arandú Beleza, Ará Berá, Sapucay y las agrupaciones musicales Imperio Bahiano y el cierre a cargo de Samba Total. “Esto es un hecho histórico para la ciudad ya que, a partir de ahora, en virtud de que fue establecida por resolución municipal, la ciudad de Corrientes tiene una semana entera para homenajear, recordar y festejar al comparsero, como protagonista de la fiesta más grande que tiene la región como es el carnaval correntino”, destacó el director General de Carnaval del municipio capitalino, Víctor Hugo González Sotelo. La Semana del Comparsero tuvo inicio el lunes pasado en Casa Molina, donde se vivió un momento de reflexión, conmemoración y recuerdos con la presencia de sobrevivientes y familiares de las víctimas de la tragedia automovilística que el 23 de septiembre de 1978 les costó la vida a 8 integrantes de la comparsa Ará Berá -por esta razón, en homenaje y recordación se estableció la ley provincial Nº6304/2014 para que en la fecha se conmemore el Día del Comparsero-. Además, dijo presente público en general, dirigentes de comparsas y agrupaciones musicales de los corsos oficiales y barriales y la presidenta del Rayo, Cecilia Sosa Borjas. En el marco de la propuesta “Hacedores del carnaval”, en Casa Molina se recordó a la primera comparsa correntina, aún hoy vigente con 83 años, la humorística “Los Dandys” que actualmente participa de los carnavales barriales; además de la primera agrupación musical Samba Show. El jueves, en el contexto de “Hacedores…” tuvo lugar el reconocimiento a la trayectoria a los coreógrafos Dante Sena y José Antonio Ramírez y a una de las fundadoras de Sapucay, Amparo Iñíguez, cerrando la jornada con un show en vivo de pasistas. En tanto que el viernes tuvo lugar la charla “Jóvenes hacedores”, con integrantes de comparsas y agrupaciones musicales que debatieron y expusieron sus propuestas en pos del carnaval que sueñan.
MUESTRA “LATIENDO CARNAVAL”
Por otra parte, hasta hoy continúa abierta la muestra “Latiendo carnaval”, en la que se exponen trajes, accesorios y fotografías carnestolendas en diferentes espacios, con entrada libre y gratuita. Las visitas para apreciar los diseños e imágenes tienen lugar en Casa Molina –Pellegrini 937-, el teatro Vera y los hoteles Guaraní, Plaza y Turismo. “Hemos vivido una semana en la que pasamos por diferentes estadios emocionales, momentos de reflexión, tristeza, alegría y esperanzadores para el carnaval que se viene”, analizó González Sotelo. Asimismo, el director general de Carnaval destacó “el trabajo en equipo, la articulación entre el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Corrientes, como entes públicos, y las 9 instituciones que hacen al carnaval, además de la Asociación de Comparseros y otros que en forma independiente también se acercaron a aportar su granito de arena”, enumeró el funcionario al tiempo que mencionó también a la prensa local “que en forma voluntaria se hizo presente y con todos logramos unificar y seguir manteniendo vivo este trabajo mancomunado que nos propusimos con todas las áreas”.
PRESENTACIÓN DE TEMAS
Por otra parte, hoy desde las 19.30, la comparsa Copacabana realizará una fiesta de lanzamiento de su tema para la próxima edición de Momo en el parque Cambá Cuá. Además, se dará a conocer su samba enredo y marchinia, mientras que el baile estará a cargo del grupo apertura. Durante la jornada se escucharán las marchas de esta histórica representante del carnaval correntino y tendrá un cierre a puro samba enredo. En tanto que el martes 1 de octubre, la comparsa Ará Berá hará la presentación de su tema en el marco de una conferencia de prensa en el Salón Pocho Roch del Palacio Municipal -25 de Mayo 1132- a partir de las 11. “Desde el municipio estamos muy contentos que ambas instituciones en forma articulada trabajen junto al gobierno municipal, y al gobierno Provincial, en búsqueda de un mejor carnaval y promocionarlo todo el año, no sólo en el periodo de fiesta”, expresó Víctor Hugo González. “Estos eventos y conferencias hacen que la promoción turística y cultural sean más fuertes tanto para los vecinos como para los turistas de la zona”, sintetizó el funcionario.
|
|
|