Sábado, 16 de Agosto de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
La Anses de Corrientes aumentó su capacidad de atención al público
Lunes, 26 de agosto de 2019
En la sede local del organismo, se incorporó tecnología de comunicación para realizar trámites. En el sector de presentación espontánea, hoy se atiende a 300 personas. Antes, solo a 100.


La incorporación de tecnología de comunicación en la sede de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) de Corrientes permitió que el organismo aumente su capacidad de atención al público. Por presentación espontánea –es decir, sin turno previo–, se triplicó el número de personas que por día pueden acceder a realizar trámites en esas oficinas.

“La implementación de un nuevo modelo de atención en la UDAI Corrientes, que tiene que ver con las áreas de autogestión y la personalizada de atención, permitió aumentar la capacidad de atención”, confirmó el gerente de la Anses Corrientes, Ramiro Escalante

Explicó que “el área de autogestión está relacionada con la presencia de público espontáneo que puede realizar sus trámites desde las Terminales de Autoconsulta Electrónica (TAE), donde se pueden obtener turnos, imprimir constancias de CUIL, confirmar turnos y también cuenta con un espacio donde hay unos teléfonos de conexión directa con la línea de atención telefónica 130, donde un operador le asesora a la persona en cuestión y le soluciona algunos trámites”.
“Después hay un sector con computadoras para que las personas que acerquen puedan hacer sus trámites desde la web con su clave de seguridad social y a eso le sumamos un sector de autoconsulta donde tenemos cuatro operadores atendiendo a las personas que se acercan a la UDAI sin turno”, agregó.
En esta línea, Escalante remarcó: “Todo esto nos posibilitó aumentar la capacidad de atención en la UDAI, donde antes atendíamos por presentación espontánea a un promedio de 100 personas, hoy estamos atendiendo el triple, es decir un promedio de 300 personas por día”.



“En tanto, que el área personalizada se ocupa efectivamente de los números de trámites que se pueden hacer de forma espontánea, que pasan al salón de atención en el área integral y de inicio de expedientes personales”, indicó.
El funcionario dijo que “es importante aclarar que la capacidad operativa total que tiene la UDAI Corrientes permite garantizar la atención de entre 1.200 y 1.350 personas por día”.
Las TAE comenzaron a sumarse a la Anses Corrientes en febrero de este año. El sector se modernizó además con una serie de equipos con computadores y terminales telefónicas.
Además, a comienzos de febrero, el organismo ya había habilitado un nuevo sistema de gestión de trámites, pero en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio Ciudades Correntinas. Se llama Punto Digital y permite contactarse con operadores de la Anses para realizar consultas o gestiones, a través de videollamadas.

Las jubilaciones nacionales subirán 51%
“Con los aumentos de marzo, junio, septiembre y diciembre, el incremento en las jubilaciones acumulado a fin de año, en 12 meses, sumará el 51%”, dijo el gerente de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) de Corrientes, Ramiro Escalante, y remarcó que en la provincia “serán más de 150.000 los beneficiados”.
“Tenemos un compromiso profundo con la seguridad social y queremos que cada correntino se sienta cuidado, especialmente los más vulnerables”, dijo Escalante en declaraciones a Radio Dos.
“Desde el gobierno de Mauricio Macri hemos cambiado la forma en que se actualizan las jubilaciones y las prestaciones de la Anses. Ahora son cuatro aumentos por año. Y eso da previsibilidad”, precisó.
De acuerdo con la aplicación de la fórmula de movilidad, en diciembre el aumento a los jubilados será del 8,71%. En total, esos aumentos nominales comprenden a 14 millones de beneficios.
De esta manera, salvo que haya alguna compensación por el salto inflacionario de estos días, ya que se contemplaba otorgar un bono antes de diciembre.
Según la Anses, la movilidad engloba a más de 17,8 millones de personas: 6,9 millones son jubilaciones y pensiones, 1,7 millones de pensiones no contributivas y pensiones universales para el adulto mayor, y alrededor de 9,2 millones de asignaciones por hijo (salario familiar y AUH).


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com