Sábado, 10 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Marchas en 438 ciudades contra Dilma Rousseff
Domingo, 13 de marzo de 2016
Una marea opositora reclama en las calles la salida de la mandataria por los escándalos de corrupción que envuelven al oficialismo.
Se esperan más de un millón de personas en las manifestaciones de todo el país

La presidente de Brasil, Dilma Rousseff, se enfrenta este domingo a una marea opositora en las calles para reclamar de nuevo su destitución en unas protestas que se prevén masivas, mientras su gobierno se ve sacudido por una intensa tormenta política que amenaza su mandato.

Justo un año después de que 1,7 millones de brasileños se concentraran en todo el país para pedir su salida por primera vez de forma multitudinaria, este domingo hay protestas convocadas en 438 ciudades del gigante sudamericano.


El tiempo no ha jugado a favor de Rousseff, que en los últimos 365 días ha visto cómo el presidente de la Cámara de Diputados aceptaba en diciembre un pedido de impeachment en su contra por maquillar las cuentas públicas, mientras la recesión económica que ahoga al país se encamina a ser la peor en un siglo.

El último golpe, sin embargo, llegó esta semana cuando la Fiscalía de San Pablo solicitó la prisión preventiva del símbolo y fundador del gobernante Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), Luiz Inacio Lula da Silva, tras denunciarle por ocultación de patrimonio, una modalidad de lavado de dinero.

"HAGO UN LLAMAMIENTO PARA QUE NO HAYA VIOLENCIA", DIJO DILMA ROUSSEFF

En el punto de mira, un apartamento del que el ex presidente niega ser propietario y que le relacionaría supuestamente con una constructora implicada en el multimillonario fraude a Petrobras, por el que ya había sido forzado a declarar días antes.

La investigación a su padrino político en el gigantesco escándalo de corrupción que indigna a Brasil, y que lleva carcomiendo su gobierno desde que asumió su segundo mandato en enero de 2015, apretó aún más contra las cuerdas a Rousseff.


Dilma Rousseff y su padrino político, Lula da Silva
AP
La semana negra por capítulos de Lula, que dice ser víctima de una persecución judicial, ha sido seguida con atención por una sociedad cada vez más polarizada, que llegó a poner en alerta a las fuerzas públicas por el riesgo de enfrentamientos en las protestas.

Con muchos de los actos a favor del gobierno desconvocados para el domingo -sindicatos y el propio PT preparan grandes movilizaciones el 18 y 31 de marzo-, Rousseff trató de calmar los ánimos.

"Hago un llamamiento para que no haya violencia. Creo que todas las personas tienen derecho a salir a la calle. Ahora, nadie tiene derecho a crear violencia. Nadie. De ningún lado", afirmó la mandataria el sábado.

LEA MÁS:


San Pablo, corazón de las protestas
Agitando las banderas contra el gobierno de Rousseff, la corrupción y el PT, los organizadores de las manifestaciones esperan reunir a más de un millón de personas este domingo en las calles de Brasil.

De lograrlo, el movimiento opositor reafirmaría una fuerza popular que, a pesar de mantener su espectacular brío en las tres convocatorias posteriores, no igualó los récords iniciales.

La mayor concentración se espera en San Pablo, capital económica del país y principal bastión de la oposición, aunque la jornada comenzará con las protestas en grandes centros como Brasilia, Rio de Janeiro o Belo Horizonte.

Por primera vez, además, los partidos enfrentados al gobierno han llamado explícitamente a manifestarse. "Es el momento de llevar los colores de Brasil y bajar pacíficamente a las calles para protestar contra la corrupción del gobierno de Dilma", se puede leer en la página web del Partido Socialdemócrata (PSDB), la principal fuerza opositora. Su líder, el senador Aécio Neves, derrotado por Rousseff en las presidenciales de 2014, acudirá a la protesta de San Pablo.


Twitter
La sombra del impeachment
El fin de semana decisivo para la mandataria comenzó el sábado con la noticia de que el mayor aliado de su coalición podría romper con su gobierno. El centrista PMDB, la mayor fuerza política de Brasil, decidió debatir durante 30 días si abandona a Rousseff a su suerte o si se mantiene dentro del gobierno.

La convención del partido al que pertenecen el vicepresidente de la República, Michel Temer, el jefe de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, y el del Senado, Renan Calheiros, transcurrió en clima opositor y regada de pedidos de ruptura, donde votaron prohibir a los afiliados aceptar cargos en el gobierno durante la deliberación para evitar interferencias del Palacio de Planalto en la interna.

PSDB: "ES EL MOMENTO DE PROTESTAR CONTRA LA CORRUPCIÓN DEL GOBIERNO DE DILMA"

En este contexto, una movilización masiva podría calentar de nuevo el impeachment contra la presidenta, presionando a los diputados indecisos sobre su voto, mientras se espera que la Corte Suprema descongele el proceso en los próximos días, cuando defina el formato que tendría el juicio político.

En plena tormenta, Rousseff compareció sonriente el viernes y echó mano del carácter glacial que envuelve su biografía. "¿Ustedes creen que tengo cara de estar resignada? ¿Creen que tengo genio para resignarme? Yo no estoy resignada ante nada y no tengo esa actitud ante la vida. Cuenten, por lo menos, que no tengo cara de quien va a renunciar", instó a los periodistas.


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com