Lunes, 11 de Agosto de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
“El 85% de la población se atiende en la red de salud pública”
Lunes, 20 de mayo de 2019
El Ministro difundió cifras y destacó el impacto de políticas sanitarias en problemáticas como el embarazo adolescente. Anunció la implementación de Cobertura Universal de Salud, con digitalización de historias clínicas. También, habló de resultados en vacunación.

El ti­tu­lar de la car­te­ra sa­ni­ta­ria de la pro­vin­cia, Ri­car­do Car­do­zo des­ta­có ayer que “más del 85 por cien­to de los co­rren­ti­nos se atien­de en la red de sa­lud pú­bli­ca”. De igual mo­do, re­mar­có los por­cen­ta­jes de va­cu­na­ción lo­gra­dos en el úl­ti­mo año en las cam­pa­ñas de­sa­rro­lla­das en Co­rrien­tes, co­mo así tam­bién los dis­tin­tos pro­gra­mas sa­ni­ta­rios que se de­sa­rro­llan en es­te dis­tri­to.
“Co­rrien­tes fue des­ta­ca­da por los por­cen­ta­jes de va­cu­na­ción al­can­za­dos, nos he­mos po­si­cio­na­do en se­gun­do lu­gar a ni­vel pa­ís en la úl­ti­ma cam­pa­ña y re­ci­bi­mos per­ma­nen­te­men­te fe­li­ci­ta­cio­nes de la Na­ción con res­pec­to al de­sem­pe­ño”, ma­ni­fes­tó el mi­nis­tro de Sa­lud Pú­bli­ca Ri­car­do Car­do­zo.

“De­sa­rro­lla­mos pla­nes efec­ti­vos en lo que es la pre­ven­ción del em­ba­ra­zo no in­ten­cio­nal en la ado­les­cen­cia a tra­vés del plan ENIA que lle­va­mos ade­lan­te jun­to a la Di­rec­ción Na­cio­nal de Ma­ter­ni­dad, In­fan­cia y Ado­les­cen­cia; tra­ba­jan­do con ase­so­rí­as a los jó­ve­nes y mé­to­dos an­ti­con­cep­ti­vos ga­ran­ti­za­dos, he­mos dis­mi­nui­do el 18% de los em­ba­ra­zos ado­les­cen­tes”, es­pe­ci­fi­có.
Car­do­zo agre­gó que “por otro la­do, den­tro de los pro­gra­mas de per­fil de ayu­da so­cial que nos en­car­gó el Go­ber­na­dor, lle­va­mos en­tre­ga­das 5.500 tar­je­ta “Ma­má Mba­re­té” y gra­cias a es­ta im­ple­men­ta­ción he­mos au­men­ta­do el im­pac­to en un 13% de los con­tro­les du­ran­te la eta­pa de ges­ta­ción; te­ne­mos un in­cre­men­to de 23 al 36 % en la de­tec­ción tem­pra­na de em­ba­ra­zo, com­pa­ran­do el pri­mer tri­mes­tre del 2018 al 2019”.
“La se­ma­na pa­sa­da tu­vi­mos la vi­si­ta de la di­rec­to­ra Na­cio­nal de Ma­ter­ni­dad, In­fan­cia y Ado­les­cen­cia, Dia­na Fa­ri­ña, quien des­ta­có el tra­ba­jo de re­gio­na­li­za­ción que ve­ni­mos ha­cien­do pa­ra que ca­da em­ba­ra­zo y ca­da par­to se pro­duz­ca en el ni­vel que co­rres­pon­de y que ca­da be­bé sea aten­di­do en el ni­vel de com­ple­ji­dad que co­rres­pon­de, con con­di­cio­nes obs­té­tri­cas y ne­o­na­ta­les esen­cia­les; es­to en fun­ción de la re­duc­ción de in­di­ca­do­res de mor­ta­li­dad ma­ter­no ne­o­na­tal”, in­di­có.

Pa­no­ra­ma
“Es­ta­mos tra­ba­jan­do tam­bién fuer­te­men­te con la im­ple­men­ta­ción de la Co­ber­tu­ra Uni­ver­sal de la Sa­lud, lo que com­pren­de la cre­a­ción de una his­to­ria clí­ni­ca di­gi­tal y el cum­pli­mien­to de in­di­ca­do­res y me­tas de lí­ne­as prio­ri­za­das de aten­ción de En­fer­me­da­des Cró­ni­cas No Trans­mi­si­bles co­mo Dia­be­tes, Hi­per­ten­sión y Cán­cer co­mo así tam­bién en sa­lud ma­ter­no in­fan­til. Ade­más de lle­gar con la pre­ven­ción de en­fer­me­da­des a tra­vés de nues­tros agen­tes sa­ni­ta­rios a ca­da fa­mi­lia”, de­ta­lló.
“Du­ran­te la ges­tión del Go­bier­no Na­cio­nal an­te­rior no se re­gis­tra­ron pla­nes efec­ti­vos, el lla­ma­do Plan Cu­ni­tas que no re­sul­tó y fue un fra­ca­so, fue uno de ellos.
Se hi­cie­ron re­cor­tes a la pro­vin­cia, nos die­ron la es­pal­da en to­das las áre­as, nos qui­ta­ron los mé­di­cos co­mu­ni­ta­rios, de­ja­ron des­tro­za­do el sis­te­ma mu­ni­ci­pal de la ca­pi­tal de Co­rrien­tes”, ce­rró.


Inversión edilicia

Du­ran­te una re­co­rri­da por el in­te­rior, el mi­nis­tro de Sa­lud Pú­bli­ca de la Pro­vin­cia, Ri­car­do Car­do­zo, des­ta­có la in­ver­sión pro­vin­cial pa­ra el for­ta­le­ci­mien­to de la aten­ción pri­ma­ria de la sa­lud, a tra­vés de me­jo­ras edi­li­cias y nue­vos CAPS, en dis­tin­tos pun­tos de la ge­o­gra­fía de Co­rrien­tes.
En cuan­to a los ope­ra­ti­vos sa­ni­ta­rios que se vie­nen re­a­li­zan­do en to­da la pro­vin­cia co­rren­ti­na, Car­do­zo, re­mar­có: “Es­toy su­ma­men­te sa­tis­fe­cho por­que no hay lu­gar de Co­rrien­tes, don­de no ha­ya un equi­po de sa­lud. Tan­to en el in­te­rior co­mo en Ca­pi­tal”.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com