|
“Corrientes necesita legisladores que no pongan palos en la rueda”
Viernes, 26 de abril de 2019
|
|
 El candidato a Senador Provincial, Enrique Vaz Torres fue entrevistado por Cadena de Radios, donde indicó que “a pesar de ser una campaña corta es muy intensa”. "En este momento estamos en Virasoro y de este modo en dos semanas esperamos cubrir toda la provincia” dijo. Además el Contador indicó, que si bien a nivel nacional la situación es complicada no es la misma que en el 2001. “El Gobierno provincial encara proyectos de desarrollo e industria que son primordiales para Corrientes” destacó Vaz Torres.
Enrique Vaz Torres analizó la campaña que está realizando Encuentro por Corrientes definiendo a la misma como intensa. A su vez destacó el trabajo "desarrollista" que encara el estado provincial. En este sentido indicó el valor de contar con legisladores que puedan dar las normas necesarias para el desarrollo e industrialización de la provincia. Asimismo reveló que si bien el escenario nacional es complejo “existe una diferencia abismal con el 2001”. También se refirió a la particular personalidad de la sociedad correntina, “La gente intuye, sabe que es un problema de todos y Corrientes somos todos, se sabe que tenemos que arremangarnos y meterle para adelante”.
“Lo económico es una preocupación central, la situación nacional no es de las mejores, pero se marca una diferencia abismal con el año 2001” destacó el ex Ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia respecto de la compleja situación nacional, si bien es difícil no es profundo se están encarando situaciones de fondo, la gente en Corrientes no es la misma que el porteño o el rosarino, a pesar de los problemas que existe, tiene una mirada distinta”.
En tanto que explicó para la audiencia que, “por ejemplo, el reclamo por la coparticipación, el gobierno nacional está devolviendo a las provincias los puntos de coparticipación y eso se traslada a las comunas, en el gobierno anterior había una acumulación de recursos y todos sabemos lo que hizo el kirchnerismo, no hay problemas de mentiras permanentes, o sea al menos, no se miente”.
|
|
|
|
|