|
Murió una nena de 11 años por meningitis en el Pediátrico
Jueves, 11 de abril de 2019
|
|
 El director del hospital Pediátrico, Hugo Ramos, señaló que la menor, ingresó a la emergencia del hospital Avelino Castelán cerca de las 23:40, tras ser derivada del hospital de Fontana. Conocé los síntomas de la enfermedad que puede ser mortal y, ante cualquier duda, consulta a tu médico.
Una vez en el Pediátrico, la menor pasa a la Unidad de Cuidados Intensivos, en grave estado, por lo que alrededor de las 1:35 falleció a causa de “Shock séptico fulminante – Meningitis”.
La meningitis es una inflamación de las membranas (meninges) que rodean el cerebro y la médula espinal. En general, la inflamación de la meningitis provoca síntomas como dolor de cabeza, fiebre y rigidez del cuello. Mediante el tratamiento temprano de la meningitis se pueden evitar complicaciones graves. SÍNTOMAS Los síntomas iniciales de la meningitis pueden ser similares a la gripe (influenza). Los síntomas pueden manifestarse durante varias horas o durante unos días. Los signos y síntomas posibles en cualquier persona mayor de 2 años comprenden: Fiebre alta repentina Rigidez en el cuello Dolor de cabeza intenso que parece diferente a lo normal Dolor de cabeza con náuseas o vómitos Confusión o dificultad para concentrarse Convulsiones Somnolencia o dificultad para caminar Sensibilidad a la luz Falta de apetito o sed Erupción cutánea (a veces, como en la meningitis meningocócica) CUÁNDO CONSULTAR AL MÉDICO Busca atención médica inmediata si tú o alguien de tu familia tiene síntomas de meningitis, como los siguientes: Fiebre Dolor de cabeza continuo intenso Confusión Vómitos Rigidez en el cuello La meningitis bacteriana es grave y puede ser mortal en unos días sin tratamiento antibiótico inmediato. La demora en el tratamiento aumenta el riesgo de daño cerebral permanente o de muerte.
|
|
|
|
|