Viernes, 9 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Francisco criticó las "nuevas formas de colonialismo"
Viernes, 27 de noviembre de 2015
En su discurso instó a los gobiernos a poner fin a la "atroz injusticia" que padecen quienes viven en este tipo de asentamientos

En su último día en Kenia, antes de viajar hacia Uganda en su gira por África, Francisco estuvo presente en una pequeña parroquia de uno de los más pobres de Nairobi donde fue recibido entre por miles de personas.

En su discurso, el Papa aseguró que la marginación que sufren estas poblaciones son "heridas provocadas por minorías que concentran el poder y derrochan con egoísmo mientras crecientes mayorías deben refugiarse en periferias abandonadas, contaminadas y descartadas".

En ese sentido, aclaró que la situación es aún más grave cuando existe una "injusta distribución del suelo", que en muchos casos obliga a pagar alquileres abusivos por viviendas en condiciones "nada adecuadas"

En Kenia, primer país africano de la gira del Sumo Pontífice, aproximadamente el 60 por ciento de la población vive en estos distritos conocidos como "slums", con menos de un dólar al día. El más grande de ellos, Kibera, alberga a más de un millón de personas en el centro de la capital keniana.

"Negarle el agua a una familia, bajo cualquier pretexto burocrático, es una gran injusticia, sobre todo cuando se lucra con esta necesidad", alertó el líder del Vaticano y consideró que contar con ese servicio es "un derecho humano básico que determina la supervivencia de las personas".

El papa Francisco llegaba a uno de los barrios marginales de Kangemi en Kenia
El papa Francisco llegaba a uno de los barrios marginales de Kangemi en Kenia
AFP
Del mismo modo, criticó fuertemente la indiferencia de las autoridades, la cual dijo se agrava cuando la violencia se generaliza y las organizaciones criminales, "al servicio de intereses económicos o políticos, utilizan a niños y jóvenes como carne de cañón para sus negocios ensangrentados".

Para el Papa, estas realidades "no son una combinación casual de problemas aislados", sino una consecuencia de "nuevas formas de colonialismo" que pretenden convertir a los países africanos en piezas de un mecanismo gigantesco".

Miles de personas recibieron al papa Francisco en una parroquia de Kangemi
Miles de personas recibieron al papa Francisco en una parroquia de Kangemi
AFP
A raíz de esta situación, Francisco pidió desarrollar una "integración urbana respetuosa", descartando el paternalismo o la erradicación.

"Necesitamos ciudades integradas y para todos. Necesitamos superar la mera proclamación de derechos que en la práctica no se respetan, concretar acciones que mejoren el hábitat popular y planificar nuevas urbanizaciones de calidad para albergar a futuras generaciones. No es filantropía, es una obligación", finalizó.


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com