|
La Tesorería de la Municipalidad calificó para las normas ISO 9001
Miércoles, 6 de marzo de 2019
|
|
 La Dirección General de Tesorería de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes calificó en el Sistema de Gestión de Calidad bajo las normas ISO 9001 -2015 en Administración de fondos públicos de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes.
Desde el Municipio informaron que después de un primer año de intensa labor, y en un hecho casi sin precedentes, el área Tesorería fue aceptada bajo normas internacionales de gestión de calidad. Las normas ISO 9001-2015 son elaboradas por la Organización Internacional para la Estandarización o normalización, que determina los requisitos para un sistema de gestión de calidad, que pueden utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones, sin importar si el producto o servicio lo brinda una organización pública o privada. ISO 9001 es la norma sobre gestión de la calidad con mayor reconocimiento en todo el mundo y su fin es ayudar a las organizaciones a cumplir con sus expectativas y con las necesidades de sus clientes, entre otros beneficios. “Desde que arrancamos con la nueva gestión y siguiendo con los lineamientos de nuestro Intendente en lo que respecta a la transparencia y modernización del municipio y bajo la dirección de nuestro secretario de Hacienda, Guillermo Corrales, quien desde el principio nos alentó para la implementación de Sistemas de Gestión. Toda la Dirección de Tesorería se comprometió en el desarrollo de esta sistematización, que contó con el apoyo del equipo de una consultora especialista en calidad, quien fue nuestra guía hasta las auditorías de implementación de las normas ISO 9001”, detalló la directora general de Tesorería de la Municipalidad, Claudia Fernández Cogliolo. Según la funcionaria, “el proceso para la calificación consistió en prepararnos por un equipo especialista en calidad en todo lo pertinente a los procesos”. Al respecto puntualizó que trabajaron en la “planificación, ejecución, verificación y control”. “Pasamos por varias etapas previas hasta las auditorías finales efectuadas por un equipo de profesionales del IRAM, quienes con esta certificación garantizan al público en general que cumplimos con los lineamientos establecidos por las normas internacionales de gestión de calidad”, dijo.
Un gran logro No es común que una municipalidad exponga y normalice todos los procedimientos de su Tesorería. Se puede calificar en gestión de calidad en alguna área particular y específica, pero en este caso la calificación alcanzó a todos los procesos intervinientes en la administración de los fondos públicos municipales, es decir a toda la Tesorería: en sus procesos de ingresos, pagos en egresos, bancos e impositiva, atención al público y rendición de cuentas. “Haber calificado en gestión de calidad nos enorgullece y nos compromete a seguir trabajando en la mejora continua”, dijo Fernández Cogliolo, y agregó: “Quiero agradecer a todo el personal que demostró un verdadero compromiso con la gestión; un sólido trabajo en equipo y una plena actitud de servicio que se tradujo claramente en este logro”.
|
|
|
|
|