|
Retiraron el eucalipto que destruyó parte de la Escuela Tobar García
Viernes, 22 de febrero de 2019
|
|
 El Ministerio de Educación inició ayer los trabajos para retirar el eucalipto que días atrás destruyó parte del edificio de la Escuela Especial Nº 1 “Carolina Tobar García”. La grúa permanecerá en el lugar hasta hoy para cortar también otros árboles de poco más de 30 metros de altura.
La directora de la institución, Beatriz Elisa Torres, confirmó que ya están trabajando en un proyecto para plantar 10 árboles frutales por cada eucalipto que sea retirado. La máquina con la que ya se trabaja en el lugar llegó ayer desde Resistencia, Chaco. Al respecto, el director de Infraestructura Escolar, Emilio Breard, dijo: “Con la tormenta cayó un eucalipto de gran porte y, como tienen mucho peso, los equipos de la zona no eran aptos para moverlos, así que trajimos un equipo de Resistencia para retirar el árbol caído y vamos a aprovechar que está la grúa para cortar los árboles que están del otro lado del establecimiento y que podrían generar daños en la escuela o en los vecinos”. El funcionario explicó que se trata de árboles de poco más de 30 metros de alto, con un diámetro de altura de pecho de casi dos metros. Además de retirar los árboles, se van a refaccionar los techos que fueron afectados. “La escuela está trabajando con normalidad. Los docentes están haciendo las planificaciones en el ala que no fue afectada y evaluando a los chicos que ingresan y a los de integración escolar”, indicó la directora del establecimiento. Por otra parte, Torres consideró “que sería” bueno que algún aserradero o maderera busque el árbol. “Ya está cortado para que lo utilicen”. “El que necesite que se comunique con la escuela, está bien cortado para que se lo pueda aprovechar”, remarcó. Días atrás, la ministra de Educación, Susana Benítez, visitó la Escuela Tobar García y confirmó la reparación. Además, visitó otros establecimientos dañados por el temporal: la Escuela Secundaria “Ramón Gómez” y el Centro de Formación Profesional “Rosario de Bustinduy”, ambos en San Cosme. En las instituciones, se evaluó el estado de situación y los trabajos de reparación, que ya comenzaron.
Proyecto ambiental Con respecto al tema ambiental, la directiva comentó que, junto a la supervisora escolar, Marcela Gómez Moral, empezaron a trabajar en un proyecto para que por cada eucalipto que se saque, se planten cítricos. “Vamos a plantar 10 cítricos por cada árbol que se saque”, dijo.
|
|
|