|
La Provincia avanza en la puesta en marcha de seis estaciones transformadoras de 132 kV
Lunes, 28 de enero de 2019
|
|
 Mocoretá, Parada Pucheta, Yapeyú, Paso Tala, San isidro y Goya Oeste se sumarán para mejorar la prestación de la DPEC en el interior provincial. “Constituye el mayor avance en energía de los últimos años”, dijo el interventor de la empresa.
Las tormentas y precipitaciones no dan tregua en la provincia, principalmente en la zona sur que fue el sector más afectado en los últimos días. A pesar de las consecuencias, los técnicos de la Dirección Provincial de Energía (DPEC) realizan las tareas tendientes a restablecer el servicio eléctrico en las zonas inundadas y se alista la puesta en marcha de seis estaciones transformadoras de 132 kV. La DPEC había informado la salida del servicio de la línea de media tensión en la zona de Parada Pucheta tras la caída de al menos 40 postes y árboles por el paso de un tornado. Ese municipio fue uno de los más golpeados, pero una rápida intervención de la distribuidora logró subsanar los problemas de abastecimiento del servicio. Ante las complicaciones suscitadas por el fenómeno climático, el gobernador Gustavo Valdés, acompañado por el interventor de la DPEC, Alfredo Aun, acudió a la estación trasformadora que la Provincia construye sobre la ruta 14. “En Parada Pucheta, terminamos de instalar el nuevo transformador que repondrá de manera definitiva el servicio de energía que había sido interrumpido tras el tornado de días atrás”, dijo el mandatario. Por su parte, Aun explicó los trabajos de recuperación que se realizaron y anticipó detalles de las inversiones en infraestructura eléctrica. El funcionario dijo que el Gobierno provincial viene desarrollando varios proyectos de 132 kV, que mejorarán considerablemente el servicio de energía. “Estamos haciendo otra estación transformadora de 132 kilovatios en Mocoretá; a la par terminamos la de Parada Pucheta y está casi terminada la Yapeyú, que también es de 132 kilovatios”, puntualizó. En ese sentido agregó que “se construye también otra ET de 132 kV en Paso Tala y habrá una próxima en San Isidro”. “Con la de Goya Oeste, la gestión del gobernador Valdés, en un año, le dará a Corrientes seis estaciones trasformadoras de 132 kV”, resaltó y consideró que “esto constituirá el mayor avance en energía de los últimos años”. Para Aun, las inversiones en ET “potenciarán considerablemente a los aserraderos, puesto que hay una gran área productiva con implantación de eucaliptos y también arroceras, porque es un área muy propicia para represas destinadas al riego de arroz”, indicó. “Con energía, esta zona de producción será como del lado brasileño, Río Grande do Sul, que abastece el 50 por ciento del arroz que consume Brasil”, consideró el interventor de la DPEC.
|
|
|