Sábado, 10 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Tabaré Vázquez no logra detener el alza de precios
Viernes, 4 de marzo de 2016
El Instituto Nacional de Estadística de Uruguay situó el aumento de precios en el 10,23%. Vivienda, educación y comunicaciones están entre los rubros que más aumentaron en 2016

El índice de precios de consumo (IPC) de Uruguay registró un incremento de 1,6 % en febrero de 2016 en relación al mes anterior y acumula una subida de 4,08 % en lo que va de año, lo que deja la inflación de los últimos doce meses en 10,23 %, según datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el segundo mes del año, los aumentos de precios más pronunciados se dieron en las bebidas alcohólicas y el tabaco (8,52 %), la educación (5,45 %), los bienes y servicios diversos (1,72 %), la vivienda (1,66 %) y los alimentos y bebidas no alcohólicas (1,6 %).

EL ÍNDICE DE PRECIOS ACUMULA UNA SUBIDA DE 4,08 % EN LO QUE VA DEL AÑO

Sin embargo, en el acumulado de 2016 la vivienda ha experimentado el mayor incremento de precios (11,87 %), seguida de las bebidas alcohólicas y el tabaco (10,75 %), la educación (6,63 %) y las comunicaciones (6,01 %).

En tanto, en los últimos 12 meses las bebidas alcohólicas y el tabaco han aumentado su precio un 21,99 %, la educación un 12,82 %, los bienes y servicios diversos un 12,73 %, el transporte un 11,36 % y la recreación y la cultura un 10,64 %.

LEA MÁS:


El ministro de Economía, Danilo Astori, afirmó que el dato de inflación de febrero da la oportunidad de "reafirmar nuestra lucha contra este desequilibrio importante de la economía, que representa quizá el más injusto de los impuestos sobre la población".

De acuerdo a lo que publica El País, el dato generó la reacción del PIT-CNT (la central sindical de Uruguay), que pidió que los ajustes de salarios sean de acuerdo a la inflación.


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com