|
Cassani destacó que votaron más de 60 leyes como resultado del diálogo
Domingo, 16 de diciembre de 2018
|
|
 El Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia resaltó la “amplia labor” para fortalecer el vínculo del cuerpo con la sociedad, además del trabajo parlamentario.
El año que se termina arrojó un resultado positivo en la Cámara de Diputados. “Cumplimos los objetivos fijados y redoblamos esfuerzos para lograr plena participación ciudadana”, declaró Pedro Cassani, presidente del cuerpo. Asimismo el legislador y titular del partido Encuentro Liberal señaló que “además de sancionar leyes y aprobar resoluciones y declaraciones, la Cámara de Diputados desplegó una amplia labor para afianzar su vínculo con la sociedad en pos de una activa participación ciudadana”. El resumen de actividades de la Cámara Baja revela que en 2018 celebraron 31 sesiones, 28 en período ordinario, 2 extraordinarias de febrero y 1 de diciembre en la que se votó en forma favorable y tal como vino del Poder Ejecutivo la Ley de Presupuesto, ahora en tratamiento en la Cámara de Senadores. Los diputados votaron en forma positiva 62 proyectos de ley en el transcurso de su actividad parlamentaria, muchos de autoría propia, que esperan su sanción en la Cámara Alta, varios fueron modificados y girados a la otra cámara; se aprobó más de un centenar de resoluciones y casi 500 declaraciones en las que se plantean solicitudes de solución ante diversos organismos de problemas cotidianos que afrontan los ciudadanos. Conjuntamente entre ambas cámaras se aprobaron 59 leyes, sin contar el Presupuesto que está en análisis, y muchas de ellas de trascendencia, como la de Educación de la Provincia y de Digesto Jurídico, entre otros proyectos.
Capacitación y promoción cultural
Además de la cuestión específica de la legislación en la Cámara de Diputados, también se valoró el perfil técnico de los trabajadores del cuerpo y se organizaron jornadas de capacitación, las que estuvieron dirigidas por especialistas de distintas partes del país. Desde la Presidencia del cuerpo manifestaron su beneplácito por “compartir conocimiento con los concejales de la provincia, y se avanzó con convenios marco entre la Cámara de Diputados y los representantes de numerosos concejos deliberantes de municipios distribuidos en toda la provincia”. También señalaron su complacencia ante la tarea de instalar en la agenda cotidiana el tema Malvinas, propiciando el encuentro entre los excombatientes y los estudiantes primarios y secundarios de establecimientos de todo el territorio. Educación y arte Cassani consideró que un rol importante del parlamento correntino es aportar a la formación ciudadana para la democracia desde temprana edad, razón por la cual se articularon visitas a establecimientos escolares de los niveles inicial, primario, medio y terciario de toda la provincia con el acompañamiento institucional a numerosos de ellos con el padrinazgo de la Cámara de Diputados correntina.
UN SENTIDO HOMENAJE AL OBISPO EMÉRITO DOMINGO SALVADOR CASTAGNA. UN SENTIDO HOMENAJE AL OBISPO EMÉRITO DOMINGO SALVADOR CASTAGNA.
“La sensibilidad y las experiencias culturales tuvieron su espacio con el ya clásico programa ExpresArte, que es una vidriera para artistas reconocidos y en formación, con el aporte esencial del plan AyudArte. En este espacio los niños aprendieron a dibujar y pintar, siempre con fines pedagógicos”, señaló Cassani. Desde el cuerpo explicaron que con estos programas “la institución legislativa llegó a distintos barrios de la capital y de Goya como prueba piloto, que se extenderá a otras ciudades en 2019”. Otro puntal de la extensión legislativa hacia los ciudadanos fue la presencia de la Banca de los Niños en las ferias del libro, y así recibir inquietudes y propuestas varias de un programa que se consolidará el año venidero, según anunciaron. Un punto saliente fue el merecido homenaje para el General San Martín en forma conjunta con autoridades de la República del Perú en Yapeyú y en Lima, como una manera de mantener viva su memoria y su legado. El acontecimiento internacional fue histórico para la provincia, donde nació el Libertador de América. La adecuada formación de los más jóvenes también tuvo su lugar institucional en la Cámara Baja que organizó actividades de promoción de hábitos alimentarios sanos, convivencia con el fútbol solidario con la idea de amalgamar voluntades y accionar en pos de los que menos tienen. Con este balance de actividades consideraron que las metas de 2017 de construir “una cámara moderna, con la tecnología y el conocimiento al servicio del fortalecimiento de la democracia, fueron superadas con la propuesta de ser el lugar de encuentro de cada uno de los correntinos”.
INFO14
—
Conferencia Para despedir el año que el titular de la Cámara de diputados consideró fructífero, respecto a la actividad parlamentaria desarrollada, Pedro Cassani anunció que el 19 de diciembre, a las 10, tanto él como las demás autoridades del cuerpo ofrecerán una conferencia de prensa. “Queremos cerrar un ciclo cargado de diálogos y debates con quienes hacen posible que la ciudadanía conozca la vida parlamentaria y nuestras actividades como legisladores”, destacó el titular del cuerpo. La invitación para quienes tienen la tarea de cubrir las actividades legislativas será en la sala de audiencias en el anexo ubicado en calle Salta casi Pellegrini.
|
|
|
|
|