Sábado, 20 de Septiembre de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Fe y devoción regional convocó a miles de peregrinos a Itatí
Domingo, 9 de diciembre de 2018
En nutridos grupos fueron llegando desde el jueves oriundos de todas las provincias del Noreste Argentino. Las delegaciones más multitudinarias fueron las de Posadas, que arribaron en bicicletas. Jinetes a caballo y peregrinos náuticos también se sumaron a la manifestación de fe. En su homilía, el Arzobispo pidió “tolerancia” en vista al superclásico y llamó a vivir con esperanza la Navidad.

Des­de el jue­ves por la tar­de co­men­za­ron a lle­gar des­de dis­tin­tos pun­tos de la re­gión cien­tos de gru­pos de pe­re­gri­nos, quie­nes ya tie­nen co­mo tra­di­ción vi­si­tar a Ma­ría de Ita­tí en los dí­as li­túr­gi­cos de la In­ma­cu­la­da Con­cep­ción, ca­da 8 de di­ciem­bre.

La ma­yo­ría par­tió des­de Po­sa­das en la ma­dru­ga­da del jue­ves pa­ra pe­da­le­ar por tra­mos y con es­ca­la pa­ra dor­mir en Itá Iba­té, has­ta arri­bar a la Ba­sí­li­ca, en­tre ellos, la fa­mi­lia de Te­ó­fi­lo Zur­del, pre­cur­so­res de la pe­re­gri­na­ción en bi­ci­cle­ta des­de la ca­pi­tal mi­sio­ne­ra ha­ce 38 años. Jun­to a ellos se con­gre­ga la co­mu­ni­dad pe­re­gri­na más nu­me­ro­sa que re­ú­ne a más de 300 per­so­nas en bi­ci­cle­ta.
Pe­ro son mu­chas más las de­le­ga­cio­nes que par­ten des­de esa pro­vin­cia ve­ci­na, al­gu­nos lo ha­cen des­de lo­ca­li­da­des mu­cho más dis­tan­tes, co­mo Igua­zú o Aris­tó­bu­lo del Va­lle.
Del mis­mo mo­do, pa­ra la fe­cha se­ña­la­da del 8 de di­ciem­bre acos­tum­bra a pe­re­gri­nar un im­por­tan­te gru­po de ji­ne­tes a ca­ba­llo des­de Itu­zain­gó, así co­mo agru­pa­cio­nes que de­ci­den uti­li­zar el río pa­ra arri­bar por el Pa­ra­ná en lan­chas o ka­yaks.
El vier­nes -­ fe­cha en que ade­más Ita­tí con­me­mo­ró su 403 años de fun­da­ción -­ fue­ron re­ci­bi­dos los ci­clis­tas pe­re­gri­nos al me­dio­día con una ben­di­ción es­pe­cial en el atrio de la Ba­sí­li­ca. Lue­go, por la no­che se ce­le­bró el tra­di­cio­nal sa­lu­do de la Pa­tro­na del Li­to­ral.
A la me­dia­no­che se abrie­ron las puer­tas de la Ba­sí­li­ca y fue sa­ca­da en an­das la ima­gen pe­re­gri­na de Ma­ría de Ita­tí, por­ta­da por sus cus­to­dios que cum­plen 13 años re­a­li­zan­do es­ta pri­vi­le­gia­da ta­re­a. Par­ti­ci­pa­ron de es­ta ce­re­mo­nia los sa­cer­do­tes Der­lis Adán So­sa y Fe­li­cia­no De los Mo­zos.
A su sa­li­da, la Vir­gen fue re­ci­bi­da por una can­ti­dad de lu­ces de los ce­lu­la­res y un es­pec­tá­cu­lo de fue­gos ar­ti­fi­cia­les dan­do un mar­co im­po­nen­te que emo­cio­nó a mu­chos.
Dos pa­re­jas de bai­le de Mi­sio­nes ofren­da­ron el Ki­ló­me­tro 11 lue­go de lo cual el pa­dre Der­lis, vi­ca­rio pa­rro­quial, di­ri­gió un men­sa­je con mo­ti­vo de la ce­le­bra­ción, ma­ni­fes­tan­do que es­te año se cum­plie­ron los 100 años de la pro­cla­ma­ción de la Vir­gen de Ita­tí co­mo Pa­tro­na y Pro­tec­to­ra de Co­rrien­tes y ade­más “nos en­con­tra­mos en el tiem­po de pre­pa­ra­ción a la Na­vi­dad”, su­bra­yó, en tan­to pi­dió “re­zar por nues­tras au­to­ri­da­des pa­ra que el pa­ís pue­da sa­lir ade­lan­te”.
Tam­bién se dis­cul­pó con los pe­re­gri­nos: “Per­dón por­que us­te­des se me­re­cen al­go me­jor”, di­jo. Y ex­pli­có que an­tes de la sa­li­da de la Vir­gen de­bió re­a­li­zar­se el Fes­ti­val de la Fe, co­mo se lle­va a ca­bo des­de ha­ce más de dos dé­ca­das, pe­ro que “por de­sa­ve­nen­cias no se con­cre­tó”. Por eso pi­dió que re­za­ran, “a­su­mien­do el com­pro­mi­so que el año que vie­ne se re­a­li­za­rá el fes­ti­val co­mo de­be ser”, sos­tu­vo.
Por úl­ti­mo se re­zó la ora­ción a la Vir­gen de Ita­tí y los sa­cer­do­tes im­par­tie­ron la ben­di­ción, lue­go de lo cual in­gre­só la ima­gen ben­di­ta nue­va­men­te al san­tua­rio.
Ayer, des­de las pri­me­ras lu­ces del dí­a, co­men­za­ron a lle­gar dis­tin­tas de­le­ga­cio­nes de pe­re­gri­nos, en es­pe­cial des­de la ca­pi­tal co­rren­ti­na, Re­sis­ten­cia y di­ver­sas lo­ca­li­da­des del in­te­rior de San­ta Fe.
“La sa­li­da fue a las 5 de la ma­ña­na. Al­gu­nos ami­gos ya vi­ni­mos años an­te­rio­res, pe­ro pa­ra otros pe­re­gri­nos que se su­ma­ron es­te año, es la pri­me­ra vez. Por eso el ob­je­ti­vo no era lle­gar rá­pi­do, si­no lle­gar to­dos jun­tos”, re­la­tó a épo­ca Dan­te, un jo­ven ci­clis­ta oriun­do de Re­sis­ten­cia.

“ITATÍ NO ES SÓLO DROGAS”, RESPONDIÓ STANOVNIK A EXPRESIONES DE BULLRICH.
“ITATÍ NO ES SÓLO DROGAS”, RESPONDIÓ STANOVNIK A EXPRESIONES DE BULLRICH.



A las 11, la ce­le­bra­ción de la mi­sa es­tu­vo a car­go del ar­zo­bis­po de Co­rrien­tes, Mon­se­ñor An­drés Sta­nov­nik (ver re­cua­dro). El re­li­gio­so apro­ve­chó la oca­sión pa­ra pe­dir a los fe­li­gre­ses “a­le­jar­se de los fa­na­tis­mos” y “ser to­le­ran­tes”, de ca­ra a la jor­na­da de­por­ti­va del su­per­clá­si­co que en­fren­ta­rá a Ri­ver y Bo­ca hoy en Ma­drid. Lue­go di­ri­gió su ho­mi­lía orien­ta­da tam­bién en la in­clu­sión y la to­le­ran­cia ba­jo un es­pí­ri­tu fra­ter­no, en es­pe­cial por las ce­le­bra­cio­nes de Na­vi­dad.
Tras la mi­sa cen­tral, los sa­cer­do­tes que sir­ven en la Ba­sí­li­ca di­ver­si­fi­ca­ron sus aten­cio­nes pa­ra ce­le­brar mul­ti­tu­di­na­rios bau­tis­mos y tam­bién po­der ben­de­cir a los cien­tos de ob­je­tos li­túr­gi­cos e imá­ge­nes de la Vir­gen.
Pe­ro uno de los mo­men­tos más es­pe­cia­les de la jor­na­da se es­pe­ra­ban por la tar­de, ya que pa­ra las 18:30 es­ta­ba pre­vis­ta la lle­ga­da de la ima­gen de la Vir­gen de Caá Cu­pé, des­de el ba­rrio Abá Ra­pé, pa­ra par­ti­ci­par de la pro­ce­sión de an­tor­chas que da­ría el mar­co pa­ra el cie­rre de la ce­le­bra­ción cer­ca de las 20.
Du­ran­te su pré­di­ca, Sta­nov­nik agra­de­ció la pre­sen­cia del vi­ce­go­ber­na­dor de Co­rrien­tes, Gus­ta­vo Can­te­ros. Tam­bién apro­ve­chó pa­ra re­fu­tar ex­pre­sio­nes me­diá­ti­cas de la mi­nis­tro de Se­gu­ri­dad de la Na­ción, Pa­tri­cia Bull­rich: “I­ta­tí no es só­lo dro­ga”, di­jo en re­fe­ren­cia a una pu­bli­ca­ción en la que la fun­cio­na­ria se re­fi­rió a Ita­tí co­mo el pue­blo don­de “los re­zos se cam­bia­ron por dro­gas. Y ya na­da fue lo mis­mo”.
“La fe de los pe­re­gri­nos de­mues­tra que los re­zos aún es­tán pre­sen­tes. La de­vo­ción por la Vir­gen es tan fuer­te que opa­ca cual­quier es­tig­ma­ti­za­ción o ar­gu­men­to des­pec­ti­vo”, en­fa­ti­zó.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com