Viernes, 9 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Por qué es tan importante el supermartes en Estados Unidos
Martes, 1 de marzo de 2016
El 1 de marzo se elige una cuarta parte de los delegados partidarios que designarán a los candidatos presidenciales.
Podría ser el trampolín decisivo para consolidar a Donald Trump y Hillary Clinton

Las primarias estadounidenses se dividen en 27 jornadas de votación, repartidas entre el 1 de febrero y el 14 de junio. Hasta acá hubo cinco días en los que se votó, en cuatro estados diferentes, que aportaron 186 delegados demócratas y 133 republicanos, que significan apenas el 4 y el 5% del total, respectivamente.

¿Qué tiene de "súper" el martes 1 de marzo? Que en un solo día se vota en 12 de los 50 estados, en un territorio no incorporado y entre los ciudadanos demócratas que residen en el exterior. El oficialismo elige a 1.034 de sus 4.761 delegados (un 22%), y la oposición republicana, 641 sobre 2.472 (26%).

Además hay comicios en el primer estado grande, Texas. Con 252 delegados, es el tercero más importante para los demócratas, después de Nueva York (291) y California (546). Para los republicanos es, con 155, el segundo más importante, sólo detrás de California (172).


Primarias EEUU: los días en los que se eligen más delegados
Create line charts
Los otros estados en los que se concurre a las urnas el supermartes son, en orden de importancia, Georgia (116 delegados demócratas y 76 republicanos), Massachusetts (116 y 42), Virginia (110 y 49), Minnesota (93 y 38), Colorado (79 y 37), Tennessee (76 y 58), Alabama (60 y 50), Oklahoma (42 y 43), Arkansas (37 y 40), Alaska (28 republicanos) y Vermont (26 y 16). El partido gobernante elige también 10 representantes en el territorio de Samoa Americana, y 17 en el extranjero.

¿Cuáles son las otras fechas clave del calendario electoral? La primera que aparece es el martes 15 de marzo, cuando los demócratas reparten 792 delegados, y los republicanos, 367, en cinco estados y un territorio. Sigue el martes 26 de abril, con 462 y 172 en otros cinco estados. Y luego viene el martes 7 de junio, la penúltima jornada del proceso, en la que se asignan 806 y 331, en seis estados.


Primarias en EEUU: Mapa del supermartes
Create your own infographics


Un antes y un después del supermartes

A pesar de la escasa proporción de votos que se pusieron en juego hasta hoy, los malos resultados llevaron a muchos precandidatos, algunos de ellos muy importantes, a abandonar la carrera. Primero fue Martin O'Malley, que tras la pobre elección en el caucus de Iowa decidió desistir, dejando solos a Hillary Clinton y a Bernie Sanders.

En el caso de la oposición, de los 12 que se presentaron en Iowa, se mantienen sólo cinco: Donald Trump, Ted Cruz, Marco Rubio, John Kasich y Ben Carson. Dejaron la campaña Rand Paul, Carly Fiorina, Mike Huckabee, Chris Christie, Rick Santorum, Jim Gilmore y, más recientemente, Jeb Bush, que había comenzado como el favorito.


Delegados totales ganados por candidato Partido Republicano
Create column charts
A lo largo de estas semanas, Clinton y Trump fueron consolidando su liderazgo. Si bien las elecciones entre la ex secretaria de Estado y Sanders vienen siendo muy parejas, al punto de que ella sumó 52 delegados, contra 51 de su rival, la diferencia se amplía a 505 contra 71 si se consideran los superdelegados. Éstos no los eligen los votantes, sino que son líderes partidarios que deciden apoyar a uno u otro precandidato.

La ventaja del magnate inmobiliario está más consolidada, porque la obtuvo toda en las urnas. Tiene 82 delegados, casi el doble que todos sus rivales sumados. Ted Cruz está segundo con 17, después aparece Marco Rubio con 16, y cierran John Kasich y Ben Carson, con 6 y 4 respectivamente.

LEA MÁS:


El supermartes es sin dudas la primera gran bisagra de la contienda. Podría significar la escapada definitiva de los líderes de cada interna. Pero también podría ocurrir lo contrario, que sus perseguidores den vuelta la historia y se pongan a la par, o incluso los superen, por la gran cantidad de votos que se reparten.

En definitiva, la verdadera contienda comienza este 1 de marzo. Si un precandidato amanece con vida el miércoles 2, lo más probable es que pueda luchar hasta el final. Si en cambio no sobrevive, es porque su postulación tenía escaso fundamento.


ESTE MIÉRCOLES 7
Ficha Limpia: el Senado rechazó el proyecto de ley
Desde el kirchnerismo aseguraron que la medida solo apunta a proscribir a Cristina Kirchner en las próximas elecciones. El proyecto tuvo 36 votos afirmativos, 35 negativos y 0 abstenciones
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
SANTA FE
Un nene de un año sufrió el feroz ataque de un pitbull
Sufrió graves heridas en la cara y el cuero cabelludo. Fue trasladado al hospital Vilela de Rosario en el que iban a operarlo
BARRIO CIUDADES CORRENTINAS
Quiso espantar mosquitos con fuego y se le incendió la casilla
El dueño de la finca quemó algunas hueveras de cartón y las llamas alcanzaron un colchón y varias bolsas. Los vecinos ayudaron a evitar que el fuego se propague a otras viviendas cercanas. Iniciaron una campaña solidaria en el barrio.
La portada de Rolling Stone
Lali: “Nunca fui lo que querían de mí y no me importa”
Lali Espósito, una de las figuras más destacadas de la música pop, se encuentra en un punto de inflexión en su carrera. Desde sus primeros años en la televisión argentina, en telenovelas infantiles como Rincón de Luz y Floricienta.
ESTADO AUSENTE
Intendentes correntinos reclaman a Milei por el "desastroso" estado de la Ruta 14
El Jefe Comunal de Alvear describió la situación de un camino fundamental para la conexión internacional sobre la costa del río Uruguay. "No hay mantenimiento, solo taparon un par de baches: es un riesgo constante", indicó.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com