|
Inicia la preinscripción en los Centros de Desarrollo Infantil
Jueves, 1 de noviembre de 2018
|
|
 Son 15 los CDI existentes en la ciudad de Corrientes. Cada uno cuenta con salitas de 45 días a 4 años. Los tutores deberán acercarse con su Documento Nacional de Identidad y el del futuro alumno, desde el 12 y hasta el 23 de noviembre de 9 a 15, para realizar los tramites.
Desde la Secretaría de Desarrollo Humano, a través de la Subsecretaría de Educación de la ciudad de Corrientes, informaron que desde el 12 y hasta el 23 de noviembre están abiertas las preinscripciones a las salitas de 45 días a 4 años. En cada jardín estarán expuestas de manera visible las vacantes de cada institución.
En los 15 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) Mitaí Roga comienzan las preinscripciones para el ciclo lectivo 2019. En la primera semana, del 12 al 16 de noviembre, se inscribirá a los chicos que actualmente asisten al CDI y pasan a la siguiente salita, mientras que desde el lunes 19 al viernes 23, la preinscripción se encuentra abierta a toda la comunidad. En ambas semanas, el horario de atención será de 9 a 15. En dicha oportunidad, deben acercarse con el DNI del tutor y el del niño. La inscripción definitiva se realizará desde el 25 al 28 de febrero de 9 a 15, oportunidad en la que sí deberán presentarse todos los requisitos (fotocopia del DNI y de la partida de nacimiento, fotocopia de la ficha completa de vacunación y la ficha médica que se les dará en cada institución). “Desde la Municipalidad estamos trabajando para brindar los mejores servicios desde todos los ámbitos a nuestros vecinos. Queremos lo mejor para nuestros niños y niñas que asisten a los jardines y para los que vendrán el próximo ciclo”, afirmó el secretario de Desarrollo Humano, Cristian Guastavino. “Vamos a seguir apostando a la educación y asistencia en la primera infancia, porque los chicos son el semillero y nuestro futuro”, añadió al respecto. Los CDI son espacios abiertos a la comunidad que tienen como principal objetivo promover el crecimiento y desarrollo de los más pequeños, sobre todo aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. Los niños cuentan con atención integral en sus primeros años de vida, para que puedan llevar a cabo tareas educativas, de estimulación temprana y de atención a sus distintas necesidades (alimentarias, médicas, afectivas, sociales y recreativas). Se llevan adelante distintas iniciativas para potenciar estos espacios, como son las distintas capacitaciones que realiza la comunidad educativa: cursos de RCP, estimulación temprana y nutrición, fortalecimiento institucional, “Huertas en el Mitaí”, entre otros. En cada jardín se brinda desayuno, colación y almuerzo en el turno mañana, y colación y merienda por las tardes, con recursos de la Municipalidad de Corrientes.
|
|
|