|
Detenido por vender “bochas” de cocaína
Lunes, 24 de septiembre de 2018
|
|
 La Policía Federal Argentina desarticuló, en la ciudad correntina de Goya, a un denominado “kiosco” de comercialización de sustancias estupefacientes al menudeo.
Efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) detuvieron en la ciudad correntina de Goya a un hombre acusado de comercializar “bochas” de cocaína y marihuana en su domicilio, donde montó un denominado “kiosco” de drogas. Decenas de envoltorios con estupefaciente, dinero, teléfonos celulares, una balanza digital y hasta una escopeta de grueso calibre fue parte de lo decomisado, durante un allanamiento. Autoridades de la PFA, Subdelegación Goya, obtuvieron importante información para establecer el delito que cometían en un inmueble del barrio “Ñapindá”. Allí, a cualquier hora del día, concurrían personas de distintas edades a proveerse de sustancias prohibidas a cambio de dinero.
Los datos fueron suministrados a la Justicia Federal con asiento en la ciudad de Corrientes, desde donde enviaron una orden para requisar el inmueble señalado. Los efectivos denominaron a la pesquisa en cuestión “Operativo Primavera Blanca”, en alusión al inicio de la estación iniciada el 21 de este mes. El sorpresivo despliegue permitió sorprender al sospechoso. No tuvo tiempo de fuga o intento de resistencia. Lo redujeron en el lugar, mientras continuaban con la inspección. Los federales que irrumpieron en la vivienda lograron el secuestro de numerosos estupefacientes, ya acondicionados para su venta en bolsitas de polietileno. Al ser sometido a los respectivos narcotest, éstos dieron como resultado que se trataba de clorhidrato de cocaína y picadura de marihuana. Asimismo, se logró la incautación de numerosas pastillas de venta libre, que serían utilizadas a modo de corte, y paquetes de cigarrillos de una marca de origen extranjero. También secuestraron diversos elementos, como ser celulares, balanza de precisión, una importante suma de dinero en billetes de circulación nacional y motocicletas que serían empleadas para el reparto, a modo de “delivery”, de la droga. De esta manera, la PFA desbarató otro “kiosco”, centro de comercialización de sustancias que provocan graves daños, en particular, a menores de edad.
|
|
|