|
Sigue la tensión entre los municipales por reclamo salarial
Domingo, 16 de septiembre de 2018
|
|
 Para las autoridades capitalinas hubo “apriete” de la dirigencia sindical. El intendente Eduardo Tassano felicitó al personal que pese al piquete salió a trabajar.
Un incidente protagonizado por gremialistas y trabajadores de Higiene Urbana fue denunciado como apriete por las autoridades municipales de Corrientes. Fue la continuidad de la tensión que hay entre empleados comunales tras los conatos de enfrentamientos vividos en la plazoleta Rubén Darío Casco el viernes al atardecer cuando la propuesta salarial no fue aceptada por la dirigencia de la Asociación Obreros y Empleados Municipales. El intendente, Eduardo Tassano, anunció que se tomarán medidas legales pertinentes por lo que instruyó al servicio jurídico municipal un analizado y daría lugar a una presentación en tribunales. Los incidentes del viernes ocurrieron tras la reunión de la Comisión Paritaria Permanente Municipal, y la tensión fue tal que motivó la intervención policial y hasta hubo derivaciones a la asistencia médica a varios trabajadores. Esa tensión se da porque los gremialistas, recientemente asumidos en la conducción, rechazaron la oferta de un mínimo garantizado de $13.000 más un plus extraordinario de $1.000 a pagar en septiembre y un incremento en las asignaciones por hijo a $1.684, por familiar discapacitado a $5.491 y a los Plan Neike, un aumento a $6.000. Para las autoridades municipales “los trabajadores municipales resistieron este sábado por la mañana un apriete de dirigentes sindicales que intentaron evitar la salida de los camiones de Higiene Urbana, en una encerrona que buscaba forzar una medida sin el consenso del personal”. Tassano sostuvo que “los agentes municipales son gente de trabajo, honestas que se preocupan por llevar el pan a sus hogares y lo han demostrado una vez más con esta actitud de no ceder a las presiones”. Los felicitó “porque no se prestaron a las maniobras extorsivas de un sector sindical que violenta los principios básicos de la representatividad democrática”. De acuerdo a la información brindada desde el Municipio “el secretario general de la AOEM, Rodolfo Medina, llegó con camionetas y un séquito de colaboradores que rodeó el acceso a los depósitos de Higiene Urbana, con intenciones de impedir que los vehículos salieran a prestar servicio”. El director General de Higiene, Gabriel Fernando Rodríguez, destacó “la actitud de los trabajadores, que decidieron cumplir con sus responsabilidades y resistir el amedrentamiento de un sector gremial que evidentemente no tiene respaldo y quiere forzar un conflicto que no existe”.
|
|
|
|
|