|
La familia pide investigar la participación de otras personas
Miércoles, 29 de agosto de 2018
|
|
El abogado de la familia del penitenciario Gabriel Tichellio resaltó que las pruebas “claramente indican que las personas que se encuentran imputadas serían las autoras del hecho pero resta determinar en base a ciertas características, si no hubo participación de otras personas que es lo que también la familia desea investigar hasta las últimas consecuencias”, afirmó Hermindo González.
El crimen que conmocionó a la ciudadanía correntina sigue su curso de investigación y por el brutal asesinato están detenidas dos mujeres, Jara y Encinas, que según los datos recabados, mantenían una relación sentimental. El homicidio se produjo el jueves 26 de julio y salió a la luz tras encontrar el cuerpo de Tichellio en su camioneta Renault Kangoo en avenida Maipú casi las ex vías del ferrocarril, en un tramo oscuro.
Tras examinar el cuerpo, los estudios forenses determinaron que el penitenciario falleció, estimativamente, 5 horas antes de que lo hallaran. Esto, sumado al testimonio de vecinos, llevó sospechar que el escenario del crimen sería nada menos que su casa.
Luego de las investigaciones se detuvo a Jara y Encinas, dos mujeres vinculadas sentimentalmente y quienes serían las autoras del atroz crimen. En este sentido, esta mañana el abogado de la familia de la víctima, Hermindo González dijo: “en el proceso penal en atención a que pese a la satisfacción que tienen por las investigaciones preliminares, entienden que hay algunas cuestiones que restan impulsar como por ejemplo la debida carátula del proceso que entienden debe ser homicidio calificado no solamente por la alevosía sino también por el vínculo, por la condición de esposa de la señora Encinas que está imputada en este hecho”.
Otro de los puntos que pide la familia de Tichellio es que si bien “en el momento inicial del proceso, claramente las pruebas indican que las personas que se encuentran imputadas serían las autoras del hecho que se investiga, resta determinar en base a ciertas características en los pasos anteriores y posteriores a la comisión del hecho, si no hubo participación de otras personas. Esto es lo que también la familia desea investigar hasta las últimas consecuencias”, afirmó el abogado.
“Consideramos que de acuerdo a determinadas características que tiene que ver con la preparación previa al hecho, la ejecución y posterior al hecho que demandó una logística particular en relación a las características de la casa, de la víctima, entendemos que podría caber la posibilidad que habría más personas que colaboraron. Pero es una deducción que hacemos en base al material probatorio existente al momento”, precisó.
|
|
|