Sábado, 10 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Bolivia le dijo No a Evo Morales
Miércoles, 24 de febrero de 2016
El Tribunal Supremo Electoral dio el resultado del cómputo con el 99% escrutado: el No a la reforma constitucional se impone con el 51,3% frente al Sí que alcanza el 48,7%.
Los votos que quedan todavía por contar no deberían afectar los resultados, señaló el TSE

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Katia Uriona, dijo en conferencia de prensa que tras "el consolidado a nivel nacional, al 99% de actas computadas, el resultado es de 51,31 por el No y el Sí con 48,69", haciéndolo irreversible.


"Concluimos con la satisfacción del deber cumplido", dijo la presidenta del tribunal electoral, Katia Uriona, que sólo proclamará el ganador cuando lleguen al 100% del conteo en los próximos días. En tanto, se esperaba un pronunciamiento oficial del gobierno.

LEA MÁS:



Se trata de la primera derrota electoral directa del mandatario desde su llegada al poder en 2006. El gobernante aspiraba hasta el último momento su esperanza de revertir el resultado, apoyado por el respaldo en las urnas de poblaciones campesinas, sus leales bastiones electorales y políticos.

La Constitución aprobada en 2009, impulsada por el propio Morales, creó la figura de la reelección por una sola vez de manera continua, por gestiones de 5 años, es decir para los dos periodos siguientes: 2010-2015 y 2015-2020.


Reuters

Más de 6 millones de los 10 millones de habitantes de Bolivia fueron a las urnas el domingo para votar por una reforma constitucional sobre una tercera reelección del mandatario, junto a su vicepresidente Álvaro García Linera.

De acuerdo a los resultados electorales oficiales, el rechazo al cambio de la Carta Magna se registró en seis de los nueve departamentos del país (Potosí, Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Beni y Pando) y el apoyo en tres (La Paz, Oruro y Cochabamba).


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com