Domingo, 21 de Septiembre de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Rutas y fibra óptica, algunos de los temas de la agenda de Valdés en Buenos Aires
Jueves, 26 de julio de 2018
El mandatario provincial comentó que mantuvo varios encuentros con funcionarios nacionales con el fin de avanzar en acuerdos de trabajo para modernizar la provincia de Corrientes. El segundo puente, entre los puntos analizados.

El gobernador Gustavo Valdés mantuvo ayer en la Casa de Gobierno una reunión improvisada con periodistas, oportunidad en la que brindó detalles sobre el resultado del viaje a Buenos Aires que concretó el día martes, destacando encuentros que mantuvo con la administradora de la Dirección de Vialidad Nacional, Patricia Gutiérrez, y con uno de los directores del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Miguel Ángel Giubergia. El mandatario provincial indicó que habló en la oportunidad sobre rutas y puentes, por un lado, y, por el otro, de mejorar la conectividad por medio de fibra óptica en Corrientes, considerando necesario para ello una mayor celeridad en el tratamiento legislativo del proyecto presentado por el Ejecutivo para crear una empresa mixta de telecomunicaciones. “Es necesaria para modernizar la provincia”, sostuvo.
La agenda oficial de Valdés incluyó reuniones con funcionarios nacionales y la visita al stand de Corrientes en la 132ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria, que se lleva a cabo en el predio de la Sociedad Rural de Palermo.

Obras y conectividad

Así es que ante la prensa, que lo abordó antes de entrar a su despacho oficial, el gobernador señaló que pudo hablar con Gutiérrez sobre “nuevas rutas, el segundo puente Chaco-Corrientes, trabajos sobre los arroyos Caá Guazú e Ibiricuá, lo que tenemos pendiente de puentes, la ruta 120, que está terminada; la ruta 123, que se está terminando y todo lo que tiene que ver con las rutas nuestras”.
Agregó que “le comentamos que estamos haciendo cerca de mil kilómetros de enripiado, ya para este año y que nos falta muy poquito para cumplir la meta que nos habíamos fijado”, considerando que “Corrientes ya puede decir que tiene 2.700 kilómetros de caminos enripiados, que es un desafío en el que seguimos invirtiendo para mantener los caminos”.
Valdés analizó luego que “queremos hacer todo junto, pero hay que tener paciencia. Las inversiones van llegando y estamos viendo cómo avanzamos”, entendiendo que “esto es un mérito muy grande del Gobierno provincial”.
Por otra parte, el mandatario afirmó que “pude pasar también por el Enacom, donde comenzamos a proyectar con Giubergia, después de hablarlo con el ministro [Andrés] Ibarra, para avanzar en convenios que nos van a permitir invertir en poblaciones de 500 habitantes o parajes rurales, donde vamos a poder llevar internet”.
En este sentido, sostuvo que “por eso tenemos que avanzar rápido en nuestra empresa provincial, que es la Sapem (Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria) de telecomunicaciones y tecnología, por la cual tenemos que suscribir convenios y desplegar cables de la última milla para que tengan mejor conectividad las ciudades”.
Agregó que de esta forma se podrá “empezar a pensar en inversiones que tengan que ver con redes troncales de fibra óptica para tener mejor conectividad y así conectar escuelas, hospitales”, lo cual consideró que “es una necesidad y lo que se está viviendo, por eso es necesario que la Legislatura apure la sanción de la ley que mandamos desde el Poder Ejecutivo, porque es necesaria para modernizar la provincia”.

Situación financiera

En tanto, consultado sobre las reuniones que la Nación mantiene con provincias sobre la situación financiera, indicó que “habíamos hablado con los distintos gobernadores, mandamos nuestros a ministros de Economía que comiencen a sacarle punta al lápiz”, sosteniendo que “es la primera vez que tenemos un presupuesto que verdaderamente se termina cumpliendo, por eso nos resulta interesante la discusión”.

Reunión de gabinete en el interior

Durante la rueda de prensa, el gobernador Gustavo Valdés anticipó que se va a realizar “una reunión de gabinete en Paso de los Libres”, destacando que “mantenemos como dinámica las reuniones con todos los intendentes y estamos permanentemente recorriendo el interior también”. E insistió: “Nuestra dinámica es hablar con todos”.

Nueva visita presidencial

En relación con una próxima visita presidencial, Valdés consideró que “el presidente (Mauricio Macri) vino en varias oportunidades y nos sigue acompañando. Hace poco estuvo en Paso de la Patria y esperamos que venga de nuevo, porque hay convenios que tenemos que suscribir con el presidente y que son fundamentales para el desarrollo de nuestra provincia”.
No obstante, dijo que aún no hay una posible fecha.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com