Sábado, 10 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
"Evo Morales trata de cambiar el número de votantes de Argentina"
Martes, 23 de febrero de 2016
María Lourdes Landivar Tufiño, senadora opositora boliviana, denunció en diálogo con Infobae que el Gobierno busca "modificar" la cifra de sufragios en ese país para acercarse a los más de 200 mil que necesita para que se imponga el Sí
Ya pasaron más de 48 horas desde el comienzo del recuento de votos del referéndum de Bolivia y todavía el presidente Evo Morales no reconoció la derrota. Con casi el 90% de las mesas escrutadas, la oposición boliviana denuncia que el Gobierno está intentando modificar el número de votantes en Argentina, el país con mayor cantidad de sufragios en el exterior, para acercarse al 52% con el que se está imponiendo el No.

"El Gobierno está tratando de cambiar el número de votantes de Argentina", denunció la senadora opositora María Lourdes Landivar Tufiño, en diálogo con Infobae.

La dirigente criticó al gobierno de Evo Morales por la falta de transparencia en el conteo de votos y exigió que se esclarezca "qué pasó en Argentina", cuyos sufragios aún no fueron computados por el Tribunal Supremo Electoral.

La senadora por Santa Cruz del partido Unidad Demócrata detalló que en el exterior votaron cerca de 90 mil bolivianos -sobre un total de 258.990 habilitados- y sólo en Argentina, donde estaban inscriptos 116.568 electores, la participación habría sido cercana a los 40 mil. Es decir, casi la mitad del electorado internacional, que representa el 4,15% del padrón.


María Lourdes Landivar Tufiño, senadora por Santa Cruz del partido Unidad Demócrata
Hasta el momento el Tribunal computó unos 42 mil votos del exterior, pero todavía resta conocer cómo se desarrolló el referéndum en el país rioplatense. "Están tratando de acercarse a los 200 mil votos que les faltan para pasarnos", indicó Landivar Tufiño.

Con más del 90% de las mesas computadas, al presidente Evo Morales le faltan poco más de 200 mil votos para revertir el 52% que hasta el momento le dice no a sus aspiraciones de presentarse para un cuarto mandato en 2019.

LEA MÁS:


La senadora opositora aseguró que el Gobierno "está demorando los resultados porque quiere perpetuarse en el poder, para seguir con la corrupción".

"Están buscando tiempo para modificar los resultados", aseveró.

En casi 24 horas, sólo avanzó un 4% el total de mesas escrutadas.

La dirigente por Santa Cruz advirtió que "la gente le ha dicho no a una cuarta gestión de Evo Morales" y acusó al Tribunal de "esconder datos". "Es un órgano parcializado", indicó.

"Bolivia tiene que empezar a construir una alternativa política; una alternativa democrática", concluyó.

A diferencia de lo que ocurre en Bolivia, para los inmigrantes no es obligatorio votar, lo que se ha reflejado en una elevada abstención.


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com