Sábado, 10 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Más de 16 horas sin conocer el resultado final
Lunes, 22 de febrero de 2016
Con un 27% de las actas escrutadas, los sufragios en contra de la reforma constitucional que permitiría una nueva reelección presidencial obtenían el 63,5% por sobre el "Sí".
El Gobierno habla de "empate técnico"

Con el 27,3% de las actas computadas, el "No" a la posibilidad del presidente de Bolivia, Evo Morales, de presentarse en las elecciones de 2019, sigue ganando por amplía mayoría con 63,5% de los votos frente a 36,5% para el "Sí".
Este lunes por la mañana está previsto que el presidente hable a la población a las 10:00 AM hora local (13:00 GMT), pero se ignora qué precisiones podrá tener. Fuentes de su Gobierno han señalado que hay un "empate técnico", en medio de un recuento de votos muy lento y, por el momento, claramente adverso para el líder socialista.
Con apenas 1.700 actas de las más de 30.000 para escrutar, el sistema dejó incluso de funcionar durante varios minutos, dejando sin noticias sobre el avance de las elecciones, como se puede ver en la foto a continuación.



El vicepresidente Álvaro García Linera había dicho más temprano, antes de conocerse los resultados extraoficiales: "Nosotros venimos del pueblo, acatamos lo que diga el pueblo, estaremos con lo que el pueblo vaya a manifestar, vaya a decidir o a hacer, ahora y en los siguientes años".

Al poco tiempo de darse a conocer los primeros resultados, el vicepresidente volvió a tomar la palabra, esta vez desde el Palacio de Gobierno, para anunciar un "empate técnico".

"Es altamente probable que esas cifras se modifiquen de manera drástica", destacó García Linera, quien agregó sobre las primeras manifestaciones de la oposición por el "No" ganando en las urnas: "Es mejor guardarse el entusiasmo. La celebración forzada puede convertirse en llanto".

La red de televisión ATB dio un triunfo al "No" por 52,3%, mientras su colega Unitel le otorgó un 51%. El voto por el "Sí" recabó 47,7% y 49% respectivamente.


Instantes más tarde, el ex presidente de Bolivia, Jorge "Tuto" Quiroga, aclaró ante la prensa que el término "empate técnico" no existe. "Es lo mismo que hicieron en 2014. Quiero recordarles que lo que hicieron fue, del conteo rápido al resultado final, fraguar actas", aseguró.

"Llamo y exhorto a los vocales del Tribunal Electoral Nacional a que cuenten los votos y que no sean como sus predecesores, cómplices del fraude que permite que este gobierno se robe los votos y la voluntad popular", insistió el ex presidente, quien calificó además de "muy raro" el silencio de Evo Morales tras la difusión de los primeros resultados.


Tuto Quiroga le responde al Vicepresidente, le dice que no existe el término 'empate técnico'
DiarioELDEBER

De confirmarse los resultados extraoficiales, sería la primera derrota electoral directa de Evo Morales en sus diez años en el poder, aunque en 2015 su partido ya perdió plazas clave en los comicios municipales. Ello le obligará a dejar la banda presidencial a inicios de 2020, cuando termine su tercer mandato.

"¡Bolivia dijo no!", proclamó un eufórico gobernador de Santa Cruz (este), Rubén Costas, líder de un sector de la oposición, mientras el excandidato presidencial Samuel Doria Medina, derrotado dos veces por Morales, estimó: "hemos recuperado la democracia y hemos recuperado el derecho a elegir".

Los resultados con el 27,3% de las actas escrutadas


Acusaciones

La consulta popular, que en un inicio se avizoraba como favorable para el gobierno, se complicó en las últimas semanas para el mandatario Evo Morales, uno de los últimos exponentes del Socialismo del Siglo XXI en el poder, por acusaciones de corrupción.

Morales, de 56 años, se ha visto afectado ante un escándalo por supuesto tráfico de influencias en favor de la empresa china CAMC, en la que su expareja, Gabriela Zapata, trabaja como gerente comercial.

La compañía logró contratos públicos por unos 560 millones de dólares, lo que ha llevado a la Contraloría y al Congreso a investigar el tema.

Morales negó cualquier delito de tráfico de influencias a favor de su expareja, con quien tuvo hace unos 10 años un hijo que luego falleció. Estos hechos eran desconocidos en Bolivia.


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com